En enero entraría en funcionamiento el viaducto Gualanday ll

La Agencia Nacional de Infraestructura – ANI, anunció que para el mes de enero del año 2020 se espera poner en funcionamiento el viaducto Gualanday II ubicado sobre el cañón de la quebrada Gualanday en el municipio de Coello.
Se trata de una estructura de 760 metros de longitud, 70 metros de altura y 11,7 metros de ancho, siendo el puente más extenso que se ha construido en el proyecto Girardot – Ibagué – Cajamarca (GIC).
Es de recordar que esta megaobra tiene una inversión estimada en $37 mil millones desde octubre de 2014 para la construcción de nueve ejes, dos de los cuales cuentan con una altura de 74 metros; sumado a ello, diez metros más de las dovelas, para un total de 84 metros, es decir, el equivalente a un edificio de 27 pisos.
Este viaducto hace parte de las obras de construcción de la segunda calzada - variante Gualanday, a cargo de la ANI, que tiene una longitud de 6.8 kilómetros. En la a actualidad se está finalizando la instalación de la carpeta asfáltica sobre el puente.
Una vez se ponga en funcionamiento, se ha destacado que mejorará la movilidad en el sentido de Bogotá – Ibagué y viceversa. Incluso, advierten que los más beneficiados serán los habitantes de Ibagué, Coello y Flandes, pues reducirá los tiempos de viaje en más de 15 minutos.