Presidente Duque le pide a Cuba que entregue a los negociadores del ELN

En su paso por Fresno-Tolima con el segundo Taller Construyendo País del 2019, el presiente de Colombia Iván Duque Márquez, hizo importantes compromisos. El primero de ellos fue una petición a Cuba para que entregue a los negociadores del ELN que tienen asilo en su país, por el atentado que se vivió en Bogotá donde más de 20 personas murieron al explotar un carro bomba en la Escuela de Cadetes GeneralSantander.
"Esta mañana salió un pronunciamiento de la cancillería cubana indicando que se iban activar los protocolos de ruptura que se habían acordado con otro gobierno, yo quiero dejarle claro y hacerle un llamado respetuoso a ese gobierno y es que lo que se presentó esta semana no es una diferencia, no es la ruptura de ningún diálogo porque nosotros no habíamos hecho presencia en esa mesa esperando que liberaran a los secuestrados y que cesaran los ataques terroristas, lo que se presentó no fue un diferencia de opinión, lo que se presentó fue un acto violador de los derechos humanos y ningún acto de esa naturaleza amerita ningún protocolo que evite que se haga justicia por le pedimos a ese gobierno que entregue a los criminales para que se haga justicia", expresó de manera enfática en presidente Duque.
Antes de este pronunciamiento el jefe de Estado rindió un homaneje a los dos jóvenes tolimeses que murieron vilmente en esta acto calificado como criminal a nivel nacional e internacional.
Uno de ellos es Steven Prada Riaño y el otro cadete de la Policía fue Alan Bayona.
Un minuto de silencio pidió el mandatario de los colombianos al ingresar al Coliseo del Parque Infantil de Freno-Tolima, donde a su vez ubicaron fotos de los militares y arreglos florales como gesto de homenaje.