Pasar al contenido principal
Econoticias y Eventos
Judicial
COMPARTIR
Se ha copiado el vínculo

Ministerio de Justicia entregó pautas para detectar delitos electorales

Su busca transparencia en el proceso electoral con una serie de pautas brindadas por el Ministerio de Justicia.
20 Oct 2015 - 6:26 COT por Ecos del Combeima

Este domingo 25 de octubre se cumplirán en Colombia los comicios para elegir gobernadores, alcaldes, diputados, concejales y ediles, y el Ministerio de Justicia y del Derecho, a través de este sitio web, le brinda toda la información que necesita para acercarse a la justicia de una manera ágil, gratuita y clara, y para que pueda denunciar cualquier irregularidad de la que sea víctima o de la cual se entere.

Legalapp le dice cuáles son los tipos de delitos y lo orienta para que denuncie ante la entidad respectiva. Si son penales, debe acudir a la Fiscalía General de la Nación. Estos delitos tienen como consecuencia penas de prisión o multas.

Si informa a la Procuraduría General de la Nación que funcionarios públicos infringen sus prohibiciones, límites y deberes, se pueden generar medidas como destituciones o limitaciones para acceder a cargos públicos.

Y se debe consultar a la Contraloría General de la República cuando se trate de irregularidades fiscales relacionadas con el manejo del dinero público en época electoral, como por ejemplo, si se destinan recursos estatales para patrocinar a determinado candidato.

Ante la Registraduría Nacional del Estado Civil se debe acudir para denunciar la actuación de particulares y servidores públicos que pretendan alterar el resultado de las elecciones, en casos como los de la suplantación de votantes o de trampas en el conteo de votos. Y si se trata de irregularidades con el trámite electoral o con el cumplimiento de requisitos por parte de los partidos políticos, entre otros temas, es el Consejo Nacional Electoral quien recibe sus quejas.