Por estar involucrados en las interceptaciones a los celulares de Marelbys Meza y Fabiola Perea, exempleadas de Laura Sarabia, quien se desempeñó como jefe de Gabinete y ahora está en la dirección del Departamento de Prosperidad Social, fueron enviados a la cárcel tres de los cuatro policías investigados.
Tras las rejas fueron enviados Alfonso Quinchanegua, intendente de la Dijín Bogotá; John Fredy Morales Cárdenas, patrullero de la Dijín Bogotá; y Carlos Andrés Correa Loaiza, patrullero de la Dijín Bogotá.
Frente al caso, la jueza resolvió el recurso de reposición interpuesto por el abogado y le impuso medida no privativa de la libertad a Dana Cañizales, patrullera de la Dijín Bogotá, quien renunció a la Policía y se irá a vivir al Tolima.
Según revelaciones de la Fiscalía, Cañizales y Quinchanegua fueron quienes falsificaron el informe de Policía Judicial para poder lograr orden de una fiscal e interceptar los teléfonos de las exempleadas de Sarabia.
De acuerdo con lo que días atrás había revelado el fiscal Francisco Barbosa, Marelbys Meza fue bautizada con el alias de ‘La Cocinera’ y Fabiola Perea como 'La Madrina', haciéndolas pasar como parte de un anillo de seguridad de alias ‘Siopas’, excomandante del Clan del Golfo para poderlas interceptar.
Así mismo, el ente acusador había recalcado que los policías implicados mientras estuviesen en libertad podrían destruir pruebas o manipular testigos, afectando el proceso judicial, motivo por el que se solicitaba con urgencia la aprehensión.
Por tal motivo, los tres policías fueron enviados a la cárcel por los delitos de violación ilícita de comunicaciones, fraude procesal y falsedad en documento público y falsedad ideológica de documento público.