Video: así fue el megaoperativo para destruir un laboratorio de cocaína

La Fiscalía General de la Nación dio a conocer como fue el impacto de manera contundente las finanzas criminales de la compañía Jaime Toño Obando del ELN, al localizar y destruir un laboratorio destinado para el procesamiento de clorhidrato de cocaína.
La labor investigativa desplegada por un fiscal de la Dirección Especializada contra el Narcotráfico guio a los servidores del Cuerpo Técnico de Investigación (CTI) a una zona rural del municipio de Santacruz de Guachaves (Nariño) donde estaba oculto el laboratorio.
Para llegar al sitio donde se realizó el operativo se contó con el apoyo de agencias internacionales. El lugar estaba cubierto por árboles de más de 50 metros de altura y tenía dos estructuras de madera, tejas metálicas y un recubrimiento de plástico negro. El primer espacio contaba con un albergue para 25 personas y en el segundo había 18 cuartos para el procesamiento de la hoja de coca.
En el laboratorio fueron hallados 3.820 kilos de clorhidrato de cocaína que estaban en canecas plásticas y planchas de secado; 5.062 galones de insumos químicos líquidos y 3.900 kilos de materiales sólidos. El operativo fue realizado por investigadores del CTI y el Ejército Nacional, quienes fueron hostigados con disparos de fusil cuando se disponían a destruir de manera controlada el laboratorio.
El operativo fue realizado por investigadores del CTI y el Ejército Nacional, quienes fueron hostigados con disparos de fusil cuando se disponían a destruir de manera controlada el laboratorio.