En Ibagué: desde Cúcuta presuntamente estafaron a una ibaguereña por Instagram

Alexandra Martínez, una ibaguereña de 41 años de edad, denuncia en Econoticias un presunto caso de estafa que vivió hace algunos días, luego de haber comprado un dispositivo móvil por la red social de Instagram, situación presentada el pasado miércoles 28 de septiembre.
La denunciante, observó en su red social de Instagram, una cuenta identificada como max_store.co, la cual tiene como fin comercial, la venta de teléfonos celulares de alta gama (Iphone), por lo que recurre a contactar a los administradores de la misma, vía WhatsApp, preguntando por un Iphone 12 PRO Max de 256 GB, el cual tiene un valor de $2.540.000 pesos, según lo indicado por Alexandra.

Al día siguiente, (29 de septiembre), la afectada sostiene que todo parecía ir bien, debido a que la mujer ya había realizado la consignación, donde le indicaron que el lujoso celular sería enviado al otro día. El 30 de ese mismo mes, Alexandra solicita a la persona con la que ha venido entablando conversación, el número de la guía, con el fin de verificar que el artículo comprado correspondiera con dichas indicaciones.
Aunque la problemática no termina ahí, la denunciante afirma que el 1 de octubre, ni en WhatsApp ni en Instagram, Alexandra Martínez recibió más información, incluso, asegura que fue bloqueada de estas dos redes sociales, el pasado domingo 2 del presente mes, "ahí comprendo que me habían robado", dijo la mujer.
Cabe resaltar que, la persona que respondió a los interrogantes de la víctima, le manifestó que se encuentran ubicados en el Centro Comercial Ventura Plaza, en la ciudad de Cúcuta, información que Martínez corroboró, la cual sería falsa.

Por otra parte, la denunciante agrega que se comunicó con la Policía, donde le indicaron que debe poner la denuncia en el departamento donde reside (Tolima), luego se contacta con Bancolombia, con el fin de investigar más a fondo, con el número de cuenta que le suministraron para realizar el envío del dinero para la compra del celular. Acto seguido, la entidad bancaria le dice que, "debo poner el denuncio a la fiscalía por estafa", acción que llevó a cabo con el nombre y cédula de la cuenta que le enviaron.
Finalmente, Alexandra Martínez, solicita a las autoridades competentes investigar este caso que a diario afecta a muchos colombianos, además, la víctima sostiene que la cuenta de Instagram funciona común y corriente, y espera que más personas no caigan en esta presunta modalidad de estafa.