¿Tiene un familiar desaparecido? Acá puede consultar la base de datos de Medicina Legal

Casi a diario el Instituto Nacional de Medicina Legal y Ciencias Forenses, recibe en todo el país, cuerpos sin vida de personas que son encontrados en diferentes condiciones y que con el pasar del tiempo nunca son reclamados por parte de algún familiar o algún conocido.
Frente a esta situación el Instituto ha dispuesto una base de datos con la lista de cuerpos de fallecidos identificados que aún no han reclamado. Esta estrategia que ahora se puede realizar a través de internet ha ayudado a que cientos de familias que han sufrido la desaparición de sus seres queridos logren encontrarlos.
La base de datos puede revisarse en línea en la página web de consultas públicas de Medicina Legal. Además, en esta también se puede consultar información acerca de los cadáveres ingresados, los pendientes por reclamar, y el registro y seguimiento de desaparecidos.
En este sistema dispuesto por el Instituto Nacional de Medicina Legal y Ciencias Forenses, también se pueden ver los certificados de necropsia, desaparición y muestradantes. En caso de que desee ver la lista de los cuerpos de fallecidos identificados no reclamados en Bogotá, hasta el 5 de julio de 2022, puede ingresar al siguiente link: https://www.medicinalegal.gov.co/personas-fallecidas-sin-reclamar-bogota
De igual forma para consultas de cuerpos fallecidos no reclamados a nivel nacional puede consultarlo a través del siguiente link: https://siclico.medicinalegal.gov.co/consultasPublicas/NoReclamados.xht…
¡Ayúdanos a compartir! | Consulte la lista de cuerpos #fallecidos identificados no reclamados en #Bogotá, hasta el 5 de julio de 2022, ingrese a https://t.co/YwCPZ3Uw3C. Para consultas de cuerpos fallecidos no reclamados a #NivelNacional visita https://t.co/WCWv5RdNiM pic.twitter.com/3Q4YsuKxqN
— Medicina Legal (Col) (@MedLegalColombi) July 6, 2022
Cabe mencionar que la Comisión de Búsqueda ha informado que la búsqueda de una persona desaparecida es inmediata, las autoridades no pueden exigir un tiempo para recibir el reporte y/o denuncio. Así las cosas han invitado a la ciudadanía en general para que denuncien oportunamente cualquier caso.
#Infórmate | La búsqueda de una persona desaparecida es inmediata, las autoridades NO pueden exigir un tiempo para recibir el reporte y/o denuncio.
NO son 72, 48 ni 24 horas.
¡Infórmate y difúndelo!
Reporta en @FiscaliaCol, @MedLegalColombi o @PoliciaColombia. pic.twitter.com/CtDRjF4ELC— Comision de Búsqueda (@ComisionBusque) July 8, 2022