Pasar al contenido principal
Econoticias y Eventos
Judicial
COMPARTIR
Se ha copiado el vínculo

¡Ojo con esta agencia! Personas afirman sentirse estafadas luego de contratar sus servicios

Econoticias conoció de varios casos que dieron millonarias sumas de dinero, y luego que el proceso saliera fallido aseguran que no les han respondido.
Imagen
Veta denuncia
Crédito
Tomada de Internet
22 Mayo 2024 - 4:13 COT por Ecos del Combeima

María Fernanda Barrero, una ibaguereña que buscaba viajar a Australia ha denunciado públicamente a la agencia VETA por una presunta estafa relacionada con el trámite de visas estudiantiles. En una entrevista con Econoticias, María Fernanda relató su experiencia frustrante con la agencia, la cual incluyó dos intentos fallidos de obtener una visa para Australia y la falta de devolución de una suma significativa de dinero.

María Fernanda se enteró de la agencia VETA a través de amigos que habían utilizado sus servicios con éxito para viajar a Australia. "Trabajan unas personas con las que yo estudié en la universidad, entonces la vi como confiable", comentó. Los servicios de la agencia incluyen la gestión de visas estudiantiles para varios países, entre ellos Australia, Canadá, Malta, Dubái y el Reino Unido.

En marzo del año pasado, María Fernanda solicitó el servicio de visa de estudiante para Australia y pagó 22 millones de pesos colombianos, equivalentes a 6.400 dólares australianos para cubrir el seguro, la visa y la matrícula del colegio.

El primer intento de visa fue negado porque, según la embajada australiana, no había nada que atara a María Fernanda a su país natal y no había evidencia de viajes previos al extranjero, a pesar de que ella sí había viajado fuera de Colombia.

Decidida a intentarlo de nuevo, María Fernanda pagó otros siete millones de pesos para un segundo intento, que también fue negado por la misma razón. Tras esta segunda negativa solicitó el reembolso de su dinero el 22 de noviembre.

María Fernanda explicó que la agencia inicialmente le dijo que el reembolso se haría en 28 días. Sin embargo, surgieron problemas con el colegio en Australia, que solo devolvió la mitad del dinero inicialmente depositado. La agencia le informó que necesitaban tener todo el dinero antes de poder hacer la devolución.

Después de varios meses de espera, la agencia le prometió que el reembolso se haría el 30 de abril, pero nuevamente no cumplieron. "Me dijeron que me lo partieron en dos cuotas de 9.800.000 pesos cada una, pero ese día me respondieron que no podían devolverme el dinero porque no había disponibilidad", narró María Fernanda.

Otros Casos Similares 
Econoticias conoció de al menos dos casos adicionales de personas afectadas por la agencia VETA. Uno de estos casos involucra a una pareja que inició el proceso con la agencia, pero no ha recibido la devolución de 27 millones de pesos habiendo tomado un crédito para financiar su trámite.

Otro caso similar es el de un compañero de trabajo de María Fernanda, quien desistió del proceso y lleva más de un año esperando la devolución de su dinero. Aunque ha recibido algunos pagos parciales, la agencia aún le debe una cantidad significativa.

María Fernanda está considerando tomar acciones legales y ha estado en contacto con otras víctimas para coordinar una respuesta colectiva.

Hasta el momento, la agencia VETA no ha emitido un comunicado oficial respecto a estas denuncias que ya se ven reflejadas en redes sociales y en los comentarios de las publicaciones de la cuestionada agencia.

Archivo de audio