Presidenta de la Corte Constitucional podrá participar en debate sobre despenalización del aborto

Tras una votación 7-1, el Alto Tribunal negó el impedimento presentado contra la presidenta de la Corte, Cristina Pardo, respecto a su participación en la discusión acerca de la penalización del aborto, teniendo en cuenta que los magistrados manifestaron que la decisión se da debido a que "la ideología no puede sacar a un magistrado de un debate como el que nos ocupa".
Posterior a la decisión de la recusación, durante este lunes el Alto Tribunal debatirá en torno a la ponencia del magistrado Antonio José Lizarazo, que pide la despenalización del aborto y definirá si es aprobada o no por la Sala Plena, con la presencia del conjuez Julio Andrés Ossa.
Es de reiterar que, en la actualidad la interrupción del embarazo solo está permitido por tres causales: cuando está en riesgo la salud o la vida de la madre; cuando es fruto de violación o incesto, o si hay malformación del feto.

Cabe destacar que, el pasado 9 de febrero la Corte no logró ponerse de acuerdo ante las decenas de peticiones de recusación que hay en contra del conjuez Juan Carlos Henao por parte de grupos antiaborto, quienes aseguran que es imparcial para decidir sobre el asunto, y con base a ello, los ocho jueces y el conjuez designado se reunirán nuevamente para debatir uno de los casos que busca la despenalización del aborto en el país.
Por el momento, el aborto es la cuarta causa de mortalidad materna en el país y se calcula que de los 400.000 que se realizan en Colombia al año, menos del 10% son llevados a cabo en instituciones sanitarias con los controles debidos.