Pasar al contenido principal
Econoticias y Eventos
Judicial
COMPARTIR
Se ha copiado el vínculo

23.711 elementos entre licor adulterado y cajetilla de cigarrillo fueron destruidas por autoridades

El material incautado superaría los 63 millones de pesos en valor comercial. Las autoridades confirmaron que se espera en los próximos días realizar más operativos de la misma índole.
Imagen
Crédito
Ecos del Combeima
29 Dic 2021 - 7:13 COT por Ecos del Combeima

En horas de la mañana de este pasado martes 28 de diciembre funcionarios de la Secretaria de Hacienda y de Salud de la Gobernación del Tolima, Contraloría y Procuraduría acompañaron el operativo de destrucción de material de contrabando y en situación de abandono que había ingresado al departamento en las últimas semanas.

El evento que se realizó en instalaciones de la Fábrica de Licores del Tolima, destruyó un total de 23.711 elementos entre cervezas en lata, botellas de whisky, aguardiente, brandy, ron, vino, vodka, tequila, entre otros y también algunas cajetillas de cigarrillos, el material incautado, según la Secretaria de Hacienda del Tolima, María del Carmen Muñoz, superaría los 63 millones de pesos en valor comercial.

Archivo de vídeo

Los elementos habían sido incautados en las últimas semanas por autoridades pretendían ser comercializadas en diferentes municipios del departamento, logrando así evitar un aproximado de 40 millones de pesos en impuestos. Asimismo se informó que frente a este operativo, el Secretario de Salud, Jorge Bolívar declaró que: “con esta actividad se logra proteger la salud y la integridad de los tolimenses durante una de las temporadas más altas de ingesta de licor, como lo es la época decembrina”.

De igual forma las autoridades informaron que el material destruido sería solo una parte de lo que se tiene planeado ejecutar, teniendo en cuenta que en días pasados, luego que la Fiscalía General de la Nación lograra la incautación de licor adulterado en el municipio de Mariquita, estos elementos están a la espera de ser dispuestos antes las autoridades departamentales para efectuar su respectivo proceso de destrucción.

Archivo de vídeo