Pasar al contenido principal
Econoticias y Eventos
Judicial
COMPARTIR
Se ha copiado el vínculo

Policía Nacional está lista para acompañar las actividades del Día sin IVA

Una importante cantidad de uniformados estarán acompañando la jornada en la que se espera la reactivación económica y una masiva asistencia de compradores.
Imagen
Crédito
Suministrada
28 Oct 2021 - 6:53 COT por Ecos del Combeima

En materia de seguridad y con el fin de contribuir con la reactivación económica de la ciudad, la institución dispondrá de todas sus capacidades humanas, tecnológicas y logísticas para proteger los establecimientos comerciales, donde se apliquen los descuentos del IVA. En este sentido, se llevarán a cabo planes especiales enfocados a la prevención de delitos informáticos y se activarán en todo el territorio nacional actividades de registro, control y disuasión para fortalecer la tranquilidad y seguridad de los colombianos. 

De igual forma a nivel país la Policía Nacional el 28 de octubre “Día sin IVA” desplegará 75 mil uniformados de diferentes especialidades en todo el territorio para garantizar la seguridad y convivencia de los colombianos. 

La Policía Nacional cuenta con el centro de ciberseguridad con servicio las 24 horas a través del CAI Virtual, atendido por especialistas con herramientas de vigilancia y seguimiento, para prevenir delitos que afecten el patrimonio económico de las personas, por esta razón, implementó un equipo de investigadores peritos en delitos informáticos para estar alerta durante la jornada con el objetivo de brindar las mejores condiciones de seguridad. 

Comandante de la Policía del Tolima, coronel Nestor Raul Cepeda:

 

Es de resaltar que durante el “Día sin IVA” se debe tener en cuenta las siguientes recomendaciones de seguridad para no caer en los engaños de los cibercriminales: 

1. No entregue o publique información en redes sociales. 

2. No comparta sus claves, contraseñas o datos financieros. 

3. Verifique la seguridad de las páginas que visita para realizar sus transacciones. 

Los cibercriminales dedicados al hurto en medios informáticos, violación de datos personales, suplantación de páginas web y transferencia no consentida de activos, entre otros delitos podrían incurrir en penas privativas de la libertad entre 3 a 12 años. 

El comandante de la Policía Metropolitana de Ibagué Coronel William Baracaldo León “invita a los ciudadanos a tener precaución e incrementar las medidas sanitarias de bioseguridad para evitar la propagación del COVID 19 en los diferentes puntos comerciales donde van a realizar las compras”. 

Comandante de la Policía Metropolitana de Ibagué, coronel William Baracaldo León: