Pasar al contenido principal
Econoticias y Eventos
Judicial
COMPARTIR
Se ha copiado el vínculo

Emergencia en La Gaviota Parte Alta: vendaval destechó dos casas y dejó a sus habitantes sin dónde dormir

Los afectados pasaron la noche en casas de vecinos; la comunidad solicita donaciones de tejas para reconstruir en medio de la ola invernal.
Imagen
Casa
14 Nov 2025 - 5:13 COT por Ecos del Combeima

Las fuertes lluvias que golpearon a Ibagué en las últimas horas siguen dejando consecuencias en distintos sectores de la ciudad. En la parte alta del barrio La Gaviota, específicamente en el sector de la finca El Tesoro, dos familias resultaron gravemente afectadas luego de que la borrasca destechara por completo sus viviendas, dejándolas prácticamente a la intemperie.

La emergencia se registró en la noche del miércoles, cuando los fuertes vientos arrancaron las tejas y causaron daños en paredes, enseres y electrodomésticos que quedaron inservibles tras ser empapados por la lluvia. Varias de las personas afectadas, entre ellas niños y un adulto mayor, tuvieron que pasar la noche en casas de vecinos o familiares.

“Queremos hacer un llamado a la comunidad ibaguereña de buen corazón. Necesitamos tejas para que estas dos familias puedan volver a techar sus casas y regresar a sus hogares”, señaló Lucero, líder del sector, quien insistió en que las necesidades son urgentes debido a la vulnerabilidad de los afectados.

Entre las familias damnificadas está una madre con dos menores de edad y un adulto mayor identificado como don Ramiro, quienes hoy dependen de la solidaridad ciudadana para recuperar sus viviendas. Según la comunidad, la situación es crítica y la incertidumbre aumenta ante el riesgo de nuevas precipitaciones.

“Ustedes tienen las imágenes y conocen la situación real. Son dos familias muy afectadas, necesitan la ayuda de cada ibaguereño”, agregó la líder del sector, recordando que cualquier aporte será clave para que puedan iniciar la reconstrucción.

La comunidad también aseguró que están disponibles para coordinar ayudas y entregas.

El llamado se extiende a organismos de socorro, instituciones públicas y ciudadanos para que aporten lo que esté a su alcance y permitan que estas familias recuperen un lugar seguro donde vivir.