Pasar al contenido principal
Econoticias y Eventos
Judicial
COMPARTIR
Se ha copiado el vínculo

A través de redes sociales amenazaban a sus víctimas: así operaban Los Lobos

El grupo digital recaudó al menos 150 millones de pesos mediante intimidaciones a ciudadanos de Ibagué.
Imagen
Capturas
27 Sep 2025 - 1:01 COT por Ecos del Combeima

La Policía Nacional logró un importante resultado en la lucha contra el crimen digital. Tras más de siete meses de investigación, el GAULA en Ibagué, en coordinación con la Fiscalía 11 Especializada Delegada, desarticuló a la banda delincuencial conocida como “Los Lobos”, dedicada a la extorsión digital bajo la modalidad de falsa encomienda.

Cómo operaban

Los investigadores establecieron que los capturados contactaban a sus víctimas a través de redes sociales como WhatsApp y Facebook, suplantando la identidad de familiares o amigos supuestamente radicados en el extranjero. Una vez generaban confianza, les pedían recibir un paquete enviado por una empresa de mensajería internacional.

Después, entraban en escena falsos funcionarios de Aduanas o la DIAN, quienes intimidaban a las víctimas con presuntos procesos judiciales, alegando que el envío contenía mercancía sospechosa. Para “evitar sanciones legales”, los extorsionistas exigían entre cinco y diez millones de pesos.

En total, se pudo establecer que la organización logró recaudar cerca de 150 millones de pesos a través de esta modalidad de engaño digital.

 

Capturas en Bogotá y Soacha

En el marco de la macrooperación “Odín”, se realizaron allanamientos simultáneos en Bogotá y Soacha, donde fueron capturadas cinco personas:

Andrés Camilo Hernández Moncada, alias Camilo, 18 años.

Juan Esteban Laverde Sánchez, alias Laverde, 20 años.

Karen Tatiana Pachón Moreno, alias La Leidy, 21 años.

Laura Yeraldine Prieto Rodríguez, alias Laura, 26 años.

Kennyer Joel Mejía Frontado, alias Joel, 30 años, con antecedentes por hurto calificado.

Todos quedaron a disposición de la autoridad judicial competente, indiciados por el delito de extorsión agravada.

 

Autoridades refuerzan el llamado

El coronel Diego Edixon Mora Muñoz, comandante de la Policía Metropolitana de Ibagué, destacó el trabajo articulado que permitió este resultado:

“No permitiremos que estas estructuras sigan afectando la seguridad y la convivencia ciudadana. Seguiremos actuando con contundencia y profesionalismo para proteger a los ibaguereños”.

Finalmente, la Policía recordó a la ciudadanía que este tipo de delitos pueden prevenirse con precauciones simples: no compartir información personal en redes, verificar la identidad de quienes solicitan favores o dinero y denunciar cualquier intento de extorsión a la línea 165 del GAULA.