Al menos 32 personas han sido capturadas este año por minería ilegal en el Tolima

En lo corrido del año, las autoridades han logrado la captura de 32 personas vinculadas con actividades de minería ilegal en diferentes municipios del Tolima. Los operativos, adelantados por la Sexta Brigada del Ejército con apoyo de la Policía, la Fuerza Aeroespacial y Cortolima, dejaron además la incautación de maquinaria pesada y herramientas utilizadas para la extracción ilícita de oro y material de arrastre.
El municipio con mayor número de capturas fue Ataco, donde fueron detenidas 16 personas que presuntamente participaban en la explotación ilegal de oro. Según las investigaciones, esta actividad generaba ganancias cercanas a los 3.000 millones de pesos mensuales. En el lugar fueron incautadas motosierras, plantas eléctricas, taladros hidráulicos y otra maquinaria cuyo valor supera los 1.500 millones de pesos.
En Santa Isabel, las autoridades capturaron a cinco hombres sorprendidos extrayendo oro en la quebrada La Yuca, vereda La Cumbre. Durante el operativo fueron decomisadas dragas, compresores, cilindros de oxígeno y mangueras utilizadas en la actividad ilegal.
Por su parte, en el Líbano, un seguimiento de más de un mes permitió la captura de siete personas que no contaban con los permisos para la explotación aurífera. Se incautaron clasificadoras, bateas, palas y demás elementos valorados en 58 millones de pesos. Las autoridades estiman que esta actividad ilegal producía alrededor de 600 gramos de oro mensuales, equivalentes a unos 300 millones de pesos, dinero que habría sido destinado a financiar grupos delincuenciales.
En Saldaña, fue detenido un hombre señalado de desviar el cauce del río para extraer material de arrastre sin autorización. En el procedimiento se incautaron dos retroexcavadoras avaluadas en 960 millones de pesos.
En Suárez, cuatro personas fueron capturadas por el mismo delito y les decomisaron una retroexcavadora y una excavadora valoradas en 680 millones de pesos. Se calcula que la actividad ilegal representaba una ganancia de 464 millones de pesos.
Finalmente, en San Luis fueron capturados en flagrancia cuatro hombres mientras adelantaban la extracción de material de arrastre sin permisos, apoyados con maquinaria pesada.
Aunque estos operativos han permitido frenar el daño inmediato al ecosistema, expertos advierten que la recuperación de las fuentes hídricas y suelos afectados puede tardar cerca de 20 años.