¿Accidente o asesinato? Gobernador de Cundinamarca plantea dudas sobre la muerte de la pequeña Valeria Afanador

La muerte de Valeria Afanador, niña de 10 años con síndrome de Down que estuvo desaparecida durante 18 días en Cajicá, sigue generando conmoción nacional. Aunque aún se esperan los resultados de la necropsia de Medicina Legal, el gobernador de Cundinamarca, Jorge Emilio Rey, advirtió que no se descarta la posibilidad de que se trate de un asesinato.
En entrevista con Blu Radio, el mandatario insistió en que existen inconsistencias en el hallazgo del cuerpo.
“Estamos esperando el informe de necropsia. Ella en este momento está en Medicina Legal y se hará todo el trabajo forense que permita establecer si efectivamente Valeria permaneció durante 18 días en el río y se considera que esto fue un accidente o, como algunos creemos, que el cuerpo pudo haber sido dejado en algún paraje cercano a la institución educativa y que pudo haber existido aquí un hecho delictivo”, señaló.
Rey subrayó lo extraño del lugar donde apareció la menor, un punto que ya había sido inspeccionado en varias ocasiones. “Este es un río que no es caudaloso, no tiene más de 1,50 metros de profundidad ni más de siete metros de ancho. Allí trabajaron buzos y equipos de rescate, pero el cuerpo no fue hallado. Finalmente, un campesino lo encontró en ese sector. Aquí necesitamos respuestas”, dijo.
El gobernador recordó que más de 200 personas participaron en el operativo de búsqueda, incluidos caninos, drones, carabineros y personal experto, lo que hace aún más llamativa la ubicación final del cuerpo.
Comunicación con la familia y refuerzo en las investigaciones
Rey relató que mantuvo contacto permanente con el padre de Valeria, Manuel, y aseguró que la familia siempre tuvo acompañamiento institucional durante los 18 días de búsqueda. También confirmó que la Policía Nacional designó un grupo especializado de investigadores para reforzar el caso.
“Si el cuerpo de Valeria tiene señales de violencia, aquí sin duda estamos ante un homicidio. Y si la necropsia arroja que estuvo sumergida estos 18 días en el río, cobrará más vigencia la hipótesis del accidente”, explicó.
El mandatario concluyó que la prioridad es esclarecer qué pasó y en qué circunstancias la menor llegó hasta el río. “Ese es el reto que tenemos ahora”, enfatizó.