Pasar al contenido principal
Econoticias y Eventos
Judicial
COMPARTIR
Se ha copiado el vínculo

“Dejarlo con la boca llena de moscas”: estallan amenazas tras bloqueos en Ibagué

Filtran mensajes de conductores que incitan a atacar agentes de tránsito. El conflicto por el transporte informal sube de tono y preocupa a las autoridades.
Imagen
Amenazas
8 Ago 2025 - 9:05 COT por Ecos del Combeima

La confrontación entre conductores de plataformas digitales y las autoridades de tránsito de Ibagué alcanzó un nuevo nivel de tensión este jueves, luego de que varios vehículos bloquearan diferentes vías de la ciudad como forma de protesta contra lo que los manifestantes califican como una persecución por parte de la Secretaría de Movilidad.

El malestar, sin embargo, no se quedó en las calles. Tras la jornada de bloqueos, comenzaron a circular capturas de pantalla extraídos de grupos de WhatsApp donde, presuntamente, algunos conductores incitan a la violencia contra funcionarios públicos. Entre los mensajes filtrados se leen frases como: “Esas hptas las quemamos y santo remedio” y “Lleven aceite quemado para ir a la acción”. Hasta el momento, ninguno de los implicados ha salido a desmentir el contenido de estas amenazas.

Imagen
n4
Imagen
n2

La circulación de estos mensajes ha generado alarma entre agentes de tránsito, voceros del gremio de taxistas y ciudadanos en general, quienes señalan que el conflicto ha pasado de la inconformidad legítima a un ambiente de hostilidad que pone en riesgo la seguridad de funcionarios públicos y representantes del sector transporte.

 

Imagen
Amenazas

 

Imagen
Amenazas

Ante esta situación, líderes gremiales y comunitarios hicieron un llamado urgente a la Administración Municipal, Policía Metropolitana, Personería, Procuraduría, Defensoría del Pueblo y Fiscalía General de la Nación para que actúen de manera preventiva y protejan tanto a los funcionarios amenazados como a quienes participan del debate desde el sector legal del transporte.

El conflicto ocurre en el marco de una estrategia de endurecimiento de los controles contra el transporte informal en la ciudad, medida adoptada por la Alcaldía tras el anuncio de paro indefinido por parte del gremio de taxistas.