Pasar al contenido principal
Econoticias y Eventos
Judicial
COMPARTIR
Se ha copiado el vínculo

Con esposas y en patrulla: así fue la detención del veedor Miguel Salamanca en Ibagué

En un video viral, se ve a Salamanca reducido por la Policía en el Aeropuerto Perales. El hecho desató protestas y bloqueos horas después por parte de conductores informales.
Imagen
Veedor
8 Ago 2025 - 6:23 COT por Ecos del Combeima

En la mañana del pasado jueves 7 de agosto, agentes de la Policía Metropolitana de Ibagué capturaron a Miguel Salamanca, reconocido veedor de movilidad en la ciudad, mientras intervenía en un procedimiento de tránsito realizado en inmediaciones del Aeropuerto Perales.

El hecho fue registrado en video por testigos y difundido ampliamente en redes sociales. En las imágenes se observa a Salamanca esposado, siendo conducido por varios uniformados hacia una patrulla. Según versiones preliminares, el veedor habría intentado oponerse al procedimiento, situación que derivó en su detención para legalización.

La captura de Salamanca se da apenas una semana después de que el gremio de taxistas anunciara un cese de actividades indefinido, exigiendo mayor control sobre el transporte ilegal. En respuesta, la alcaldesa Johana Aranda acordó con los líderes del gremio intensificar los operativos contra los conductores que operan fuera de la legalidad.

La detención del veedor encendió nuevamente los ánimos. En horas de la noche del mismo jueves, un grupo de conductores que trabajan mediante plataformas digitales bloqueó la glorieta de la calle 60 con avenida Ambalá, generando enfrentamientos con otros ciudadanos y afectando la movilidad en el sector.

Miguel Salamanca se ha convertido en una de las voces más visibles en defensa de estos últimos. Hace algunas semanas fue víctima de un incidente en el que un agente de tránsito lo habría golpeado con una motocicleta durante un operativo, causándole una lesión en una pierna y una incapacidad médica temporal.

Los manifestantes exigieron a la Administración Municipal un pronunciamiento y acciones concretas frente a lo que califican como “persecución sistemática” en su contra.