Con saberes, resistencia y legado, mujeres afro son homenajeadas por la Policía de Ibagué

En el marco de la conmemoración del Día Internacional de la Mujer Afrodescendiente, celebrado cada 25 de julio, la Policía Metropolitana de Ibagué se sumó al reconocimiento del papel fundamental que estas mujeres desempeñan en la construcción de una sociedad más equitativa e inclusiva. La jornada, liderada por el Grupo de Derechos Humanos de la institución, destacó la importancia de visibilizar su historia, lucha y legado.
Esta fecha fue instaurada en 1992 durante el Primer Encuentro de Mujeres Afrolatinoamericanas, Afrocaribeñas y de la Diáspora en República Dominicana. Desde entonces, se ha convertido en un espacio de reflexión y reivindicación sobre el rol de la mujer afro en la vida social, política, cultural y comunitaria, especialmente frente a la persistencia de barreras estructurales que han limitado su participación plena.
La Policía destacó que las mujeres afrodescendientes han sido símbolo de resistencia, sabiduría ancestral y transformación. A través de su trabajo en diversos escenarios, han sembrado esperanza para las nuevas generaciones, aportando con fuerza y convicción a la construcción de un país más justo y respetuoso de la diversidad.
Durante el acto conmemorativo, Liliana Mosquera Murillo, representante de la Asociación de Mujeres Víctimas Cabezas de Familia, expresó su reconocimiento a quienes han luchado durante años por los derechos humanos de las mujeres afro. “Nosotras siempre trabajaremos con nuestra Policía Nacional y vamos a continuar llevando este legado por medio de nuestros saberes, sabores y costumbres ancestrales”, señaló.
Finalmente, la Policía Metropolitana reafirmó su compromiso con la defensa de los derechos humanos, la inclusión y la erradicación de cualquier forma de discriminación. Asimismo, invitó a la comunidad a continuar promoviendo espacios donde todas las voces, especialmente las históricamente marginadas, sean escuchadas y respetadas.