Pasar al contenido principal
Econoticias y Eventos
Judicial
COMPARTIR
Se ha copiado el vínculo

“Las autoridades de tránsito han perdido credibilidad”: Luis Gonzalez y su fuerte crítica tras polémicos casos en Ibagué

El representante legal de LFG Asesores Jurídicos, cuestionó duramente la actuación de agentes de tránsito implicados en dos recientes hechos: un presunto caso de embriaguez con atropello y un operativo con lesionados. 
Imagen
accidente
Crédito
Ecos del Combeima
8 Jul 2025 - 6:07 COT por Ecos del Combeima

La actuación de algunos funcionarios de tránsito en Ibagué ha quedado en entredicho tras dos recientes y polémicos hechos ocurridos en la ciudad. El primero, registrado el pasado 27 de junio, involucra a un agente señalado de conducir en presunto estado de alicoramiento y atropellar a una motociclista. Aunque fue llevado a la Clínica Asotrauma para la realización de la prueba de alcoholemia, el procedimiento se habría efectuado casi seis horas después, lo que, según expertos, afecta seriamente la validez de los resultados y entorpece la administración de justicia.

El segundo caso se presentó el pasado domingo 6 de julio en medio de un operativo de tránsito en la avenida Ambalá con calle 103. Allí, ciudadanos denunciaron presunto abuso de autoridad por parte de los agentes, luego de que un motociclista cayera al piso y un veedor ciudadano resultara lesionado. Según los testigos, el veedor Miguel Salamanca intentaba auxiliar al conductor y grabar el procedimiento cuando fue embestido por otra moto conducida por un agente, quien presuntamente quiso evitar que siguiera registrando los hechos.

Luis Fernando González, representante legal de la firma LFG Asesores Jurídicos, se pronunció sobre estos incidentes y fue enfático en afirmar que “las autoridades de tránsito han perdido credibilidad. Ya no son una imagen que genere respeto porque su proceder no es el más adecuado”. Para Gonzalez, el caso del funcionario que llegó seis horas después para practicarse la prueba de alcoholemia constituye una falta grave: “Ese agente debió recibir la sanción más alta. La norma indica que la prueba debe hacerse tan pronto como el conductor llega al centro clínico, no horas después. Lo que hicieron fue dilatar el proceso y entorpecer la justicia”.

González también advirtió que hay múltiples denuncias públicas en las que se señala a agentes que no portan su licencia de conducción o que circulan sin seguro obligatorio. “Los guardas de tránsito se nos han vuelto el ejemplo del mal ejemplo”, puntualizó.

Además, Luis lanzó una alerta sobre el creciente malestar ciudadano por este tipo de actuaciones y la falta de controles internos. “Esto va a generar una situación de violencia muy grave en Ibagué. Si no se toman los correctivos necesarios, las autoridades de tránsito dejarán de ser eso: autoridades”, concluyó.