Pasar al contenido principal
Econoticias y Eventos
Judicial
COMPARTIR
Se ha copiado el vínculo

Presunto estafador finge pagar reserva de finca y luego exige dinero por Nequi

La rápida reacción de una familia evitó caer en una modalidad de estafa que simula transacciones. El caso ocurrió en Ibagué y se alerta por posible suplantación de identidad en la imagen del sospechoso.
Imagen
estafa
Crédito
Suministrada
7 Jul 2025 - 6:20 COT por Ecos del Combeima

Una ciudadana hizo pública una denuncia para advertir a la comunidad sobre una presunta estafa que estaría circulando en Ibagué, relacionada con el supuesto arriendo de fincas. Según relata, su padre fue contactado por un hombre que solicitaba información para arrendar una propiedad rural, y posteriormente dijo haber enviado un pago por Nequi. Sin embargo, al verificar la transacción en Transfiya, se evidenció que en realidad lo que estaba haciendo era solicitar dinero, y no enviándolo.

La víctima relató que, al notar la intención del sujeto y confrontarlo durante la llamada, este reaccionó con insultos y colgó. Alcanzaron a tomar un pantallazo de la foto de perfil del número desde el cual llamó, antes de que fueran bloqueados.

Imagen
presunta estafa
Crédito
Suministrada

Como parte de la denuncia ciudadana, se compartieron los números involucrados en la llamada: 313 400 8974, registrado a nombre de Davinson Furnieles Beltrán, y 301 843 1653, número desde el cual se comunicó el presunto estafador. No obstante, la denunciante advirtió que no se puede asegurar que la persona que aparece en la foto de perfil sea efectivamente quien comete el ilícito, ya que podría tratarse de una identidad suplantada.

El intento de estafa fue frustrado gracias a que el adulto mayor consultó a su hija antes de hacer cualquier movimiento financiero. Ella manifestó que su padre había administrado anteriormente una finca en el corregimiento de El Totumo, lo que hace suponer que su número pudo haber quedado circulando en bases de datos informales, pese a que ya no está vinculado con dicha actividad.

Las autoridades recomiendan a la ciudadanía extremar precauciones al momento de realizar negocios virtuales, verificar siempre que el dinero haya sido efectivamente recibido antes de hacer entregas o compromisos, y denunciar cualquier intento de fraude ante la línea 165 del Gaula o a través de la página web de la Fiscalía General de la Nación.