Pasar al contenido principal
Econoticias y Eventos
Judicial
COMPARTIR
Se ha copiado el vínculo

Contundente ofensiva contra la extorsión carcelaria se adelantó en las últimas horas

En esta redada a nivel país se incautaron celulares, sim cards, modems, memorias usb, armas cortopunzantes, estupefacientes y libretas con información de las víctimas. Por supuesto Ibagué no fue la excepción.
Imagen
Crédito
Suministrada
19 Mar 2021 - 16:38 COT por Ecos del Combeima

Labores investigativas realizadas durante los últimos días, en desarrollo del plan de choque ‘Construyendo seguridad’ ordenado por el presidente de la República, Iván Duque Márquez, permitieron a más de 646 uniformados con el apoyo de 18 fiscales efectuar esta macro operación, en los departamentos del Tolima, Caldas, Cesar, Santander, Córdoba, Boyacá, Cundinamarca, Valle del Cauca, Bolívar y Atlántico, pero específicamente en Ibagué, Bogotá, Cali, Medellín y Barranquilla. 

Ibagué. Establecimiento penitenciario y carcelario de Picaleña:

Se realizó una intervención al pabellón 6 del bloque 1 del complejo carcelario y penitenciario COIBA, por medio de una diligencia de registro y allanamiento, dando como resultado la incautación de 38 celulares, 60 Sim Car, 02 módem de internet, 36 armas cortopunzantes, 01 memoria USB, 57 dosis de marihuana y 46 papeletas de cocaína y derivados.

Bogotá. Establecimientos penitenciarios ‘La Modelo y la Picota’   

En la ciudad de Bogotá, un importante trabajo interinstitucional en el que se tuvieron en cuenta fuentes humanas y labores de inteligencia, se realizó una intervención a los patios número 2 de estos centros carcelarios, desde donde se estableció que algunos internos estarían realizando llamadas extorsivas a la comunidad en general bajo la modalidad carcelaria de la ‘falsa encomienda’, haciéndose pasar como funcionarios de reconocidas aerolíneas del país para presionar el pago de sumas de dinero que oscilan entre 1 y 3 millones de pesos a cambio de no ser judicializados por tráfico de divisas, evasión de impuestos, enriquecimiento ilícito y lavado de activos.  

De igual manera, se logró establecer que, desde dichos centros carcelarios se estarían generando llamadas extorsivas a comerciantes, docentes, transportadores y pequeños empresarios de las diferentes localidades de Bogotá; utilizando como fuente de información directorios telefónicos y tarjetas de presentación personal.    

En dicha diligencia de allanamiento fueron incautados 60 celulares, 400 sim cards, 30 armas cortopunzantes y 10 agendas con información de víctimas y potenciales víctimas de extorsión.   

Boyacá. Establecimiento penitenciario ‘Combita’   

Otro importante operativo se llevó a cabo en el departamento de Boyacá, donde gracias al trabajo interinstitucional realizado por las autoridades que facilitó el allanamiento al establecimiento penitenciario y carcelario del alta y mediana seguridad de Combita, se incautó 20 celulares, 22 armas cortopunzantes y 3 libretas con información de potenciales víctimas, las cuales serían objeto de llamadas extorsivas.   

Adicionalmente, también se efectuaron diligencias de allanamiento en los centros penitenciarios; `Doña Juana’, en Caldas; ‘Tramacua’ y ‘Judicial’, en el Cesar, ’La Modelo’ y ‘Palo Gordo’, en Santander; ‘Las Mercedes´en Córdoba; ‘Guaduas’ y ‘Girardot’ en Cundinamarca; ‘Buga’ y ‘Cartago’ en el Valle del Cauca; ‘Bellavista’ y ‘Pedregal’ en Medellín; ‘Jamundi’ en Cali; ’La Modelo’ en Barranquilla, y el centro penitenciario ‘La Ternera’ en Bolívar. 

Durante esta importante actividad operativa en el país se logró la incautación de 659 celulares, 758 sim card, 5 modem, 08 memorias usb, 487 armas cortopunzantes, 2.677 gramos de estupefacientes, 118 libretas y 178 litros de licor artesanal.

La información que reposaba en los dispositivos incautados es objeto de análisis e investigación por parte del Cibergaula de la Policía Nacional. 

En lo que va del año se ha registrado una reducción del 5% en los casos de extorsión, permitiendo la desarticulación de 11 bandas dedicadas a este delito y la captura de 338 delincuentes.  

Con respecto a la modalidad carcelaria durante el presente año se han realizado 27 capturas y dos imputaciones, además de diferentes “operaciones de bloqueo” en las cuales se bloquearon 2.937 IMEI, identificados al interior de los centros penitenciarios para la realización de llamadas extorsivas.