Estudiantes de la zona rural de el Líbano (Tolima) se declaran en paro por falta de docentes y condiciones insalubres

Estudiantes del corregimiento de San Fernando, zona rural de Líbano (Tolima), decidieron entrar en paro indefinido como forma de protesta por la crítica escasez de docentes, la amenaza de nuevos traslados y las graves condiciones ambientales que afectan su aprendizaje. La comunidad educativa denuncia abandono por parte de la Gobernación del Tolima y exige respuestas concretas e inmediatas.
"Nos sentimos olvidados. No hay profesor de inglés, y ahora quieren trasladar a la docente Diana Arias, quien nos orienta en Ciencias Sociales. ¿Qué pretende la Gobernación? ¿Cerrar las escuelas rurales por desgaste?", expresaron estudiantes que se tomaron pacíficamente las instalaciones del colegio.

Luisa Tatiana González León, personera estudiantil, fue enfática al exigir una educación digna: "No porque seamos una institución pequeña, lejos de las ciudades, significa que no merecemos una educación de calidad. Necesitamos profesores preparados y la presencia urgente de la Secretaría de Educación para que escuchen y resuelvan nuestras problemáticas".
A la falta de personal docente se suma la insalubridad en el entorno escolar. Juan Pablo Sánchez, estudiante de noveno grado, denunció que la basura se quema dentro del colegio ante la ausencia de un sistema de recolección, lo que afecta gravemente la salud de los alumnos. Además, alertó sobre el mal olor proveniente de los cueros de res que son arrojados cerca de las aulas por el matadero local.
Padres de familia también se han sumado al llamado. Edilson Raúl Caro, residente de Lérida, afirmó: "El sistema educativo en el Tolima está colapsando. Hoy somos nosotros, mañana será otro municipio. No podemos seguir permitiendo que la educación sea la última prioridad".
La comunidad exige el regreso inmediato de los docentes trasladados, el nombramiento de nuevos profesores, atención urgente a los problemas ambientales, y una visita oficial de las autoridades responsables. De no recibir respuestas, advierten que los plantones y el paro continuarán de manera indefinida.