'Como a un perro': alias Fabián, cabecilla de las disidencias de las Farc, fue vendido por $100 millones por un compañero

Alias 'Fabián', un peligroso cabecilla de la estructura criminal Joaquín González, perteneciente al bloque Jorge Suárez Briceño de las disidencias de las Farc, fue capturado por la Policía del Tolima en el municipio de Icononzo. Su detención se logró gracias a información entregada por uno de sus propios compañeros, en medio de disputas internas dentro del grupo subversivo, motivadas por el manejo irregular del dinero obtenido a través de extorsiones.
Según el coronel Fabio Ojeda, comandante de la Policía del Tolima, la recompensa de 100 millones de pesos ofrecida por la Gobernación del Tolima y la Secretaría de Seguridad fue determinante para dar con su paradero.
"Gracias a las disputas internas que se están presentando entre los mismos subversivos, logramos que uno de ellos suministrara información", señaló el coronel Ojeda.
Alias 'Fabián' se había trasladado a Icononzo tras abandonar Rovira, presionado por la Fuerza Pública. La operación que permitió su captura fue liderada por la Policía, con apoyo de la Sexta Brigada del Ejército, encabezada por el coronel Patiño, y del equipo de inteligencia.
En Icononzo, el capturado continuaba con las actividades extorsivas dirigidas a comerciantes y preparaba su llegada al municipio de Melgar con el objetivo de expandir las operaciones del grupo ilegal. Este último municipio, reconocido por su actividad turística, habría sido identificado como un nuevo punto estratégico.
Además de liderar acciones de extorsión, alias 'Fabián' es señalado por la inteligencia policial como el presunto responsable de un ataque con explosivos contra un concesionario de vehículos en Ibagué. La Policía Judicial y la Fiscalía General de la Nación están recolectando el material probatorio para vincularlo formalmente a este hecho.
Respecto a la entrega de la recompensa, ya que el informante también hacía parte del grupo armado, el coronel Ojeda explicó que, pese a su pertenencia a las disidencias, el individuo no tenía órdenes judiciales en su contra, lo que permite reconocer su colaboración.
"Se le va a pagar la recompensa de hasta 100 millones de pesos ofrecida por la gobernadora. Recordemos que denunciar el crimen paga. El sujeto no tiene requerimientos judiciales, y la información que nos entregó fue certera y permitió la captura de esta persona", puntualizó Ojeda.
Con esta captura, las autoridades esperan debilitar aún más las estructuras extorsivas que afectan a comerciantes en distintas zonas del Tolima. La colaboración entre la comunidad, los organismos de inteligencia y el Ejército ha sido clave para avanzar en los procesos de judicialización.