Pasar al contenido principal
Econoticias y Eventos
Judicial
COMPARTIR
Se ha copiado el vínculo

Integrantes de la estructura Héroes del Valle fueron imputados en la cárcel por cuatro nuevos cargos

La organización criminal extendió sus tentáculos a más de 10 municipios del Tolima con el tráfico de estupefacientes al menudeo, el sicariato y la extorsión.
Imagen
Crédito
Suministradas
5 Sep 2019 - 8:57 COT por Ecos del Combeima

La Fiscalía imputó cargos a Wilson Bedoya Díaz y Wilton Armando Penagos Devia, por los delitos de homicidio, concierto para delinquir, extorsión y fabricación, tráfico y porte de armas de fuego, partes o municiones, presuntamente cometidos al servicio de la organización criminal Héroes del Valle.

Los procesados quienes se encuentran detenidos en la cárcel Coiba Picaleña por punibles similares, no aceptaron los nuevos cargos y fueron afectados con medida de aseguramiento.

Según el fiscal del caso adscrito a la Dirección Especializada contra las Organizaciones Criminales, con sede en Ibagué, los imputados hacen parte de un grupo delictivo que tiene asentamiento en la capital tolimense con influencia en municipios como Cajamarca, Alvarado, Venadillo, Lérida, Mariquita, El Espinal, El Guamo, Melgar, Armero Guayabal, Coyaima, Natagaima, Ambalema, entre otros.

A la estructura se le atribuyen homicidios selectivos, extorsiones y el tráfico de sustancia estupefaciente desde el año 2014, bajo el mando de alias Óscar, Mafalda o Matius, quien habría unido esfuerzos con la banda criminal La Oficina de Envigado, con injerencia en Antioquia.

Se presume que estaría integrada por aproximadamente 40 personas, la mayoría de ellas ya identificadas y judicializadas por el ente acusador.

Esta sociedad criminal con jerarquía, funciones definidas y permanencia en el tiempo, conforme a las labores investigativas e interceptaciones telefónicas efectuadas por la Sijín de la Policía, sería responsable de ejecutar más de 20 homicidios en la modalidad de sicariato, en su mayoría porque las víctimas se negaron a delinquir con la organización o no acogieron sus exigencias, como pagar la cuota requerida para permitirles la venta de sustancias ilícitas en sus zonas; queriendo ejercer así el  control y monopolio en determinados sectores de expendio de los municipios tolimenses mencionados.