Pasar al contenido principal
Econoticias y Eventos
Judicial
COMPARTIR
Se ha copiado el vínculo

Investigarían a un senador por presunta compra de votos en Ibagué

La investigación se realizaría luego de la captura de un fotógrafo ibaguereño que estaba pagando a ciudadanos por votar a favor del senador Mario Castaño del Partido Liberal. 
Imagen
Crédito
Suministrada por la Fiscalía
15 Jul 2019 - 8:37 COT por Ecos del Combeima

Tras la captura del fotógrafo ibaguereño José Máximo Salas Trujillo, momentos en los que al parecer trataba de comprar algunos votos a favor del senador Caldense Mario Castaño, el Juzgado Quinto Penal del Circuito de Ibagué le pediría a la Corte Suprema de Justicia que se investigue al congresista, por su presunta participación en estos hechos. 

De acuerdo a lo que se ha conocido en las últimas horas, en el proceso judicial que se adelanta contra Salas Trujillo, el acusado llegó a un preacuerdo con la Fiscalía 38 de administración pública, de tal forma que sería condenado a dos años de prisión, tras aceptar su responsabilidad en delitos electorales (compra de votos). Dicha condena estaría acompañada de una multa superior a los 82 millones de pesos. 

Recordemos que el fotógrafo ibaguereño fue capturado el 11 de marzo del año pasado, luego de ser denunciado ante la Policía por un ciudadano al que al parecer le ofreció 50 mil pesos a cambio de su voto. Fue así que al ser interceptado por los uniformados, se le halló en su poder la fotocopia de la cédula de varias personas y la suma de 754 mil pesos, con los cuales estaba realizando la acción ilícita presuntamente a favor del hoy senador liberal Mario Castaño. En el procedimiento también le halló publicidad política del partido y del candidato a la Cámara de Representantes Gonzalo Parra. 

Según la investigación del CTI, se pudo establecer que el día de los hechos Salas Trujillo se comunicó insistentemente con el parlamentario caldense, al parecer entregando detalles de su actividad. Dichas llamadas quedaron registradas en el teléfono del fotógrafo. 

De este modo, se ha pedido la investigación de las autoridades competentes, para que se pueda esclarecer para quien estaba trabajando el hoy procesado, toda vez que al parecer no ha prendido el ventilador para delatar a las personas que le entregaron el dinero para comprar los votos.