Pasar al contenido principal
Econoticias y Eventos
Judicial
COMPARTIR
Se ha copiado el vínculo

Autoridades entregaron detalles de la desarticulación de la banda delincuencial Los Topos

La mencionada estructura se dedicaba al tráfico de sustancias alucinógenas en la veraniega población de Melgar.
Imagen
Crédito
Suministrada
17 Mayo 2019 - 15:02 COT por Ecos del Combeima

Gracias a un trabajo adelantado por la Fiscalía y la Policía departamental se logró en las últimas horas la desarticulación de una estructura dedicada al tráfico de estupefacientes conocida como Los Topos, la cual tenía su centro de acción en el municipio de Melgar y su zona periférica. 

Según la información suministrada por las autoridades, fueron más de 9 meses adelantando trabajos de inteligencia para lograr identificar el modus operandi de esta estructura, que distribuía las sustancias a domicilio a las afueras de la población, para evitar ser descubiertos por las autoridades. 

Fue así que se realizaron seis diligencias de allanamiento y registro en los barrios La Laguna e Icacal, bajo la coordinación de un fiscal adscrito a la Unidad Regional Antinarcóticos de la seccional Tolima, logrando la aprehensión de 10 personas de la cuales tres fueron en flagrancia, al ser señalados como posibles responsables del comercio de los estupefacientes. 

De acuerdo con los resultados de las labores investigativas, la organización delincuencial conseguía las sustancias (cocaína, bazuca y marihuana) en Bogotá, para luego abastecer los diferentes puntos de expendio en esa veraniega población del departamento del Tolima. 

Para obtener estos resultados se contó con el apoyo de un agente encubierto, vigilancias, inspecciones judiciales y entrevistas, que permitieron la identificación plena de los probables responsables de la comisión estos delitos.

En las diligencias, las autoridades decomisaron varios gramos de cocaína y marihuana, e incautaron motos con fines de comiso, ya que serían usadas para el transporte ilícito de la sustancia estupefaciente. 

Entre los integrantes capturados está su posible jefe, conocido con el alias de Popeye, seguido de sus expendedores y hombres de confianza.

La economía criminal del grupo superaba los 30 millones de pesos semanales, producto de la comercialización de los alucinógenos.

Todos los investigados serán presentados ante un juez con funciones de control de garantías de Ibagué, para su respectiva judicialización por los delitos de concierto para delinquir agravado y tráfico de estupefacientes.