Pasar al contenido principal
Econoticias y Eventos
Judicial
COMPARTIR
Se ha copiado el vínculo

Universidad de Ibagué se pronunció acerca del fallo de la Corte Constitucional que ordena el reintegro de la docente Mónica Godoy Ferro

A través de una comunicación institucional, las directivas del claustro universitario, anuncian que acatarán la decisión y demás disposiciones en su totalidad y que esperan el regreso de la Antropóloga sin ninguna confrontación y con el ánimo de seguir construyendo de manera conjunta un buen ambiente por la equidad de género como lo señala la decisión; el siguiente es el texto del comunicado:
Imagen
Crédito
Ecos del Combeima
9 Jul 2018 - 18:40 COT por Ecos del Combeima

 

COMUNICADO INSTITUCIONAL

 

Con relación a la acción de revisión adelantada por la Honorable Corte Constitucional, en el caso de la acción de tutela entablada por la profesora Mónica Godoy Ferro contra la Universidad de Ibagué, el Rector Hans-Peter Knudsen Quevedo manifiesta a la comunidad universitaria y general lo siguiente:

Amparada en las disposiciones nacionales que regulan las relaciones de trabajo, la Universidad de Ibagué tomó la decisión de culminar unilateralmente y sin justa causa el contrato laboral de la profesora Mónica Godoy Ferro, el 17 de agosto de 2017, cancelándole la indemnización a que tenía derecho. El manejo dado por la Universidad al caso se dio desde la óptica laboral, mediada de manera exclusiva por el vínculo laboral de la profesora con la institución y en el marco de las atribuciones que establece la ley; sin nunca pretender menoscabar sus derechos fundamentales.

La decisión de la Universidad generó diferencias entre las partes, por lo que la profesora Godoy hizo uso de las instancias judiciales para dirimir tales discrepancias.

ElJuzgado Noveno Civil Municipal de Ibagué (Tolima), en fallo de primera instancia resolvió denegar el amparo de los derechos fundamentales reclamados por la profesora Godoy por estimar que aquella “tenía a su disposición la acción de reintegro para la protección de sus derechos, por lo que no resultaba procedente acudir a la acción de tutela para satisfacer dicha pretensión”. De igual forma, en fallo de segunda instancia, el Juzgado Cuarto Civil del Circuito de Ibagué (Tolima) confirmó el fallo objeto de impugnación. En criterio del fallador, no se demostró que la accionante fuera víctima de acoso laboral, ni que hubiera sido obligada a renunciar. De esta forma, los dos fallos de tutela coincidían con la visión de la Universidad.

No obstante, la Corte Constitucional seleccionó para revisión la tutela entablada por la profesora Godoy, y en fallo del 26 de junio de 2018 tomó la decisión de revocar la sentencia de segunda instancia del Juzgado Noveno Civil Municipal de Ibagué, que a su vez confirmó la decisión de primera instancia, y en su lugar, conceder el amparo de los derechos fundamentales a la no discriminación y a la libertad de expresión de la docente.

La Universidad de Ibagué conocedora del orden jurídico y respetuosa de los fallos judiciales, acata en su integridad la decisión tomada por la Corte Constitucional de reintegrar de manera inmediata a la profesora Mónica Godoy, así como reconocer el pago de los salarios dejados de percibir desde la fecha de su desvinculación hasta el momento de su reintegro.

En la medida en que desde el punto de vista de la Universidad de Ibagué no ha habido confrontación personal sino diferencia de visiones, la Universidad acoge a la profesora Godoy sin prevención y con el ánimo de construir conjuntamente para bien de la comunidad universitaria y de las instituciones de educación superior en general.

La Universidad de Ibagué reconoce la importancia de continuar trabajando en la adopción de políticas, estrategias o rutas de prevención y mitigación de las actuaciones que constituyan violencia de cualquier tipo al interior de la institución, estableciendo una especial estrategia, para la atención de casos de violencia de género que puedan ocurrir.

La Universidad continuará comprometida con su valor fundacional de compromiso con el desarrollo permanente de la Ciudad, el Departamento y la Región como lo ha venido haciendo comprobadamente en sus 38 años de existencia.

Ibagué, julio de 2018