Pasar al contenido principal
Econoticias y Eventos
Judicial
COMPARTIR
Se ha copiado el vínculo

Perro fue arrastrado hasta la muerte por aparente descuido

Un grupo de taxistas detuvo un vehículo que en la parte trasera tenía un canino amarrado y que murió a consecuencia de las heridas que le produjo el pavimento, el conductor manifestó que no se dio cuenta que estaba ahí y la policía lo dejó marchar.
Imagen
Crédito
Suministrada
15 Jun 2018 - 11:36 COT por Ecos del Combeima

 

 

Un lamentable caso se presentó el día de ayer en horas de la madrugada y dos taxistas que se preparaban para iniciar su jornada laboral fueron testigos de la cruel muerte que sufrió un canino aparentemente por un fatal descuido.

Todo empezó cuando Alex Liberato se dirigía al parqueadero junto a un compañero taxista sobre las 4 de la mañana, de repente se percataron que un perro estaba siendo arrastrado por un camión de estibas a la altura del semáforo de la 64 con quinta.

“Nosotros empezamos a pitarle para que parará pero el perro parecía ya muerto, nosotros gritábamos pero el conductor más aceleró, entonces nosotros por radio le avisamos a nuestros compañeros para que nos ayudaran a detener el vehículo, ellos nos colaboraron y nos dijeron que en la 60 con quinta tenían una barrera esperando la camioneta, más o menos frente a Arkacentro nosotros le atravesamos el taxi y casi nos estrella pero paró.

Nos bajamos enceguecidos a tratar mal al conductor y le decíamos que sí no era humano que como hacía eso, sin embargo se puso a llorar y nos dijo que no se había dado cuenta,  se arrodillo e insistía que no se dio cuenta, pero para nosotros era muy raro que como conductor no se diera cuenta de que el perro venía ahí.

Él se bajó, lo miró y lo subió en la parte de atrás y manifestó que el perro no era suyo sino del celador del parqueadero donde guardaba la camioneta.

Imagen

Pensamos en actuar por mano propia pero el señor era de edad y optamos por controlarnos pero por la radioperadora empezamos a llamar a la policía pero se demoraron más de 20 minutos en llegar, llegó una patrulla motorizada y les mostramos la foto pero un patrullero le preguntó al otro ¿y ahí qué hacemos?

Nosotros sabemos que al estrellar un perro para eso hay ley como no va a haber ley para esta situación. Luego llegó un comandante de la patrulla automóvil y fueron a verificar en los parqueaderos del colegio Tulio Varón si realmente el perro era del celador, desde allá por radio les manifestaron que el celador sí había amarrado el perro a la camioneta y no se había dado cuenta cuando salió el vehículo.

El policía finalmente le dijo ‘caballero solucione algo a ver qué hace con el animal y váyase’ el perrito estaba en muy malas condiciones, tenía sus paticas, su cuerpo, arrastrado y botando sangre, para nosotros fue muy mal hecho que lo dejaron ir así sin más.

Por la conmoción y rabia no acatamos a tomar los nombres o el número de placa de la patrulla pero esperamos que la Policía Metropolitana dé alguna respuesta a este caso”, relató Alex Liberato, testigo presencial de los hechos.

Al consultar con el director de CAPA, Jairo Bonilla, manifestó que la policía debió actuar y no dejar ir al conductor pues se podía catalogar la situación como un maltrato animal y más si se tiene en cuenta que la patrulla llegó al lugar en el momento de los hechos.

“Siempre está el principio de la buena fe pero debieron actuar e imponer una multa, si la policía era de vigilancia es difícil que actúen frente a estos temas pero debieron hacer un comparendo, detener al señor y haberle hecho el proceso administrativo ante la Inspección Ambiental que es la que debe decidir”, indicó Jairo Bonilla.