¿Cómo afecta que Israel suspenda las exportaciones de seguridad y defensa a Colombia?

Ante la actual tensión entre Israel y Colombia tras las declaraciones y publicaciones del presidente Gustavo Petro en contra del país de Medio Oriente, este hizo algunos ajustes en las relaciones con el Gobierno colombiano.
Y es que, las afirmaciones y comparaciones de Petro provocaron la reacción del Gobierno de Israel, que anunció el fin de semana que suspenderá las exportaciones de seguridad a Colombia, una situación que, además, amenaza con poner en jaque las relaciones del país pues.
Incluso, el canciller Álvaro Leyva, tras su respaldo al jefe de Estado, instó al embajador Gali Dagan a irse.
Cabe recordar que en una de sus publicaciones en la red social X (antes Twitter), el presidente Petro sostuvo “que si hay que suspender relaciones exteriores con Israel, se suspenden”. Posición que, una vez más, generó toda una polémica y reacciones de varios sectores por las implicaciones que esto podría tener, pues Israel es uno de los principales proveedores de armamento para Colombia.
Si hay que suspender relaciones exteriores con Israel las suspendemos. No apoyamos genocidios.
Al presidente de Colombia no se le insulta.
Convoco a América Laltina a una solidaridad real con Colombia. Y si no es capaz, será el desarrollo de la historia la que dirá la última… https://t.co/WpafrsWkC2
— Gustavo Petro (@petrogustavo) October 15, 2023
Por lo que, suspender las relaciones con Israel podría tener efectos inmediatos, ya que aún se desconoce si se van a respetar los contratos actualmente firmados, teniendo en cuenta que las relaciones en materia de seguridad que han tenido ambos países ya llevan alrededor de 30 años.
En cuanto al equipamiento militar proveniente de Israel para uso de la Fuerza Armada colombiana, como aviones, fusiles Galil, radios de comunicación, existen muchas dudas sobre la continuidad del envío de estos elementos pese a que ya están firmados los contratos con los representantes de las compañías.
Cabe recordar, que el 30 de diciembre de 2022, el Gobierno Petro firmó tres acuerdos de defensa con Israel, representando una inversión de Colombia de aproximadamente 326 millones de dólares. El primero, para poder adquirir misiles de tierra y aire para “dotar de un sistema misilístico al sistema integral de defensa aérea nacional”.
Así mismo, se acordó un sistema de artillería auto propulsada entre 12 y 18 unidades y, por último, un contrato para la compra de equipos de inteligencia electrónica para dotar algunos aviones.