Pasar al contenido principal
Econoticias y Eventos
Internacional
COMPARTIR
Se ha copiado el vínculo

Venezuela suspende vuelos con Colombia por presunto ingreso de “mercenarios” antes de elecciones

El Gobierno venezolano anunció la suspensión inmediata de vuelos desde Colombia tras recibir información sobre el ingreso de personas supuestamente vinculadas a planes de desestabilización. Cancillería colombiana activó canales diplomáticos y pidió explicaciones.
Imagen
Frontera
Descripción
Frontera
Crédito
Tomada de internet
19 Mayo 2025 - 15:58 COT por Jhonnatan Sánchez

En un nuevo episodio de tensión bilateral, el Gobierno de Venezuela anunció este lunes la suspensión inmediata de todos los vuelos procedentes de Colombia, alegando razones de seguridad nacional en vísperas de las elecciones parlamentarias y regionales que se celebrarán el próximo 25 de mayo. Diosdado Cabello, ministro del Interior, Justicia y Paz de Venezuela, informó que la decisión se tomó tras recibir reportes de inteligencia sobre el presunto traslado de personas vinculadas con “actividades violentas” desde territorio colombiano. La noticia fue difundida a través del canal estatal Venezolana de Televisión (VTV).

“Tenemos información relacionada con el traslado de personas involucradas en actividades violentas desde Colombia”, aseguró Cabello. “Por esa razón, hemos dado la instrucción de suspender de inmediato todos los vuelos procedentes de ese país”. Según el alto funcionario, hasta el momento se han capturado 38 personas implicadas en lo que calificó como un plan conspirativo. Entre los detenidos se encuentran 17 extranjeros, aunque no se han revelado sus nacionalidades. VTV indicó que los presuntos implicados ingresaron tanto por pasos fronterizos terrestres como por vuelos comerciales.

Imagen
Diosdado Cabello
Descripción
Diosdado Cabello
Crédito
Tomada de internet

El ministro también detalló que el supuesto plan contemplaba ataques contra embajadas en Caracas, instalaciones estratégicas como subestaciones eléctricas, estaciones de servicio, centros de salud y comandos policiales. Incluso, se mencionaron posibles atentados contra figuras políticas tanto del oficialismo como de la oposición.

En respuesta, la Cancillería colombiana, liderada por Laura Sarabia, activó los canales diplomáticos y solicitó oficialmente explicaciones al Gobierno venezolano. “Rechazamos cualquier insinuación que vincule al Estado colombiano con actividades desestabilizadoras y estamos a la espera de la información oficial solicitada”, indicó una fuente del Ministerio de Relaciones Exteriores.

La decisión de Caracas se produce en un contexto de alta sensibilidad política en Venezuela, lo que genera preocupación por sus posibles repercusiones diplomáticas y humanitarias en la región, especialmente en la frontera colombo-venezolana.