Pasar al contenido principal
Econoticias y Eventos
Tolima
COMPARTIR
Se ha copiado el vínculo

Gobernación del Tolima pide denunciar posibles casos de reclutamiento de jóvenes en el departamento

El llamado surge tras la conmoción nacional por la muerte de menores utilizados por grupos irregulares en recientes bombardeos.
Imagen
1
18 Nov 2025 - 15:44 COT por Ecos del Combeima

La Gobernación del Tolima hizo un llamado urgente a la ciudadanía para denunciar cualquier caso o riesgo de reclutamiento de niños, niñas y adolescentes (NNA) por parte de actores armados, tras la conmoción nacional que dejó la muerte de menores utilizados por grupos irregulares en bombardeos.

La administración departamental pidió activar de inmediato las rutas institucionales para prevenir y atender este delito considerado crimen de guerra.

El secretario del Interior, Ricardo Suárez Guzmán, reiteró la disposición del Gobierno departamental para acompañar a las víctimas y sus familias cuando se conozcan alertas o denuncias. Recordó que “el reclutamiento de niños, niñas y adolescentes, menores de 18 años, por grupos armados es un delito penalizado” y que el Decreto 1434 de 2018 formalizó la política pública de prevención. Explicó que, ante cualquier caso, la Gobernación activa de manera inmediata el Comité de Acción Inmediata.

El funcionario subrayó que el artículo 162 del Código Penal sanciona a quienes “recluten menores de dieciocho (18) años, los utilicen o los obliguen a participar directa o indirectamente en las hostilidades”. También recordó que organismos como el Comité Internacional de la Cruz Roja han reiterado que los Protocolos Adicionales I y II y la Convención sobre los Derechos del Niño prohíben esta práctica y la consideran un crimen de guerra.

Archivo de vídeo

Suárez invitó a los jóvenes en riesgo a no vincularse a estructuras ilegales y a buscar apoyo institucional y familiar. Igualmente, pidió a la ciudadanía activar los canales de denuncia: líneas 141 del ICBF, 123 de la Policía y 122 de la Fiscalía, además de las autoridades locales como la Defensoría del Pueblo, personerías, comisarías y la propia Secretaría del Interior. “La ruta de prevención y atención se activa únicamente con la denuncia ciudadana”, enfatizó.

La Gobernación reiteró que la protección de niños, niñas y adolescentes es una responsabilidad compartida y anunció el lanzamiento de la campaña “Que ¡NO! recluten tus sueños”, que se realizará este jueves 20 de noviembre en los bajos del Palacio departamental a partir de las 10:00 a. m.