Pasar al contenido principal
Econoticias y Eventos
Tolima
COMPARTIR
Se ha copiado el vínculo

Gobernación del Tolima desmiente a la Defensoría del Pueblo por dato de presencia de grupos armados

El secretario de Seguridad del Tolima cuestionó el listado de municipios entregado por la Defensoría y aseguró que en poblaciones como Murillo y Armero Guayabal no hay indicadores que respalden presencia de estructuras criminales.
Imagen
1
18 Nov 2025 - 6:49 COT por Ecos del Combeima

La Gobernación del Tolima salió al paso a las afirmaciones de la Defensoría del Pueblo, entidad que la semana pasada reveló que tiene alertas activas en 15 municipios del departamento debido a la supuesta presencia de grupos armados como disidencias de las Farc y el Clan del Golfo.

El secretario de Seguridad y Convivencia Ciudadana, Alfredo Bocanegra, rechazó varios de los datos entregados y aseguró que no corresponden a la situación real en el territorio.

Según la defensora del Pueblo, Iris Marín, las alertas cubren Ataco, Chaparral, Planadas, Rioblanco, El Espinal, Flandes, Murillo, Santa Isabel, Icononzo, Ambalema, Armero Guayabal, Honda, Lérida, Mariquita y Roncesvalles.

La funcionaria sostuvo que estas advertencias están relacionadas con disputas por control territorial ligado al narcotráfico y la minería ilegal, y que en el Tolima actúan principalmente disidencias de las Farc de las líneas de alias Calarcá y Iván Mordisco, así como una presencia “intermitente” del Clan del Golfo.

Sin embargo, Bocanegra afirmó que varios de esos municipios no registran condiciones que permitan hablar de presencia armada.

“Hay algunos municipios de los que usted me menciona que no coinciden con la realidad. Por ejemplo, Murillo es de los 10 municipios que registra cero homicidios y que tampoco tiene un indicador significativo en extorsión. Armero (…) tampoco tenemos ningún reporte de Armero Guayabal”, señaló.

El funcionario indicó que, si bien hay localidades donde sí se mantienen riesgos o dinámicas criminales, la afirmación no puede hacerse de manera generalizada. “

Los otros que ha mencionado son recurrentes, pero también hay que ser agradecido”, dijo, antes de recordar el trabajo conjunto de las autoridades.

Y agregó: “Hay que escudriñar bien a qué dimensión le están dando de grupos armados, pero me extraña mucho de Murillo y me extraña mucho de Armero”.

En ese punto, resaltó que los avances en seguridad no pueden pasar desapercibidos.

También insistió en que el Tolima no atraviesa una situación comparable a otras zonas del país donde sí hay control territorial efectivo de actores criminales.

“Hoy tenemos un departamento mayormente controlado”, aseguró Bocanegra, quien añadió que existe una “confrontación permanente” contra las estructuras ilegales y que los indicadores de criminalidad en el Tolima están “muy por debajo de los indicadores de todo Colombia”.