“Chocolata”, la mula que conmueve a todo un país tras trágico accidente

El pasado domingo 19 de octubre, en el municipio de Santa Isabel, Tolima, se vivió un lamentable accidente que ha tocado el corazón de los colombianos y amantes de los animales en distintos países.
Mientras unos comerciantes de ganado embarcaban un lote de novillos, un toro se escapó del control de sus dueños, irrumpió los patios de las viviendas vecinas y por último saltó sobre el techo de la pesebrera donde descansaba “Chocolata”, una mula de ocho años conocida por su nobleza y mansedumbre; cayendo violentamente sobre ella y causándole múltiples lesiones y cortes profundos en sus patas traseras, que comprometieron sus tendones y arterias.
Chocolata pertenece a la agencia de turismo ecuestre Muleros Tolima, y es la mula que monta Nohelia, una niña de ocho años, hija de los propietarios César Calderón y Johana Ovalle, quienes hoy enfrentan una dura prueba de la vida.
“Chocolata es mucho más que un animal de trabajo. Es parte de nuestra familia. Es la mula donde se transporta mi hija y también mi mamá, una persona mayor. Ambas están devastadas. Los muleros no vemos nuestras mulas como herramientas, sino como seres de compañía, de disfrute, que merecen cuidado y respeto. La humanidad tiene una deuda infinita con ellas, porque los pueblos de Colombia se construyeron a lomo de mula”, expresó César Calderón, presidente de Muleros Tolima.
Tras el accidente, Chocolata fue trasladada de urgencia a la Clínica Veterinaria de la Universidad La Salle, en Bogotá, donde permanece bajo pronóstico reservado.
Su recuperación dependerá de cirugías reconstructivas complejas y un costoso tratamiento que podría superar los 10 millones de pesos.
La tragedia ha despertado una ola de solidaridad nacional e internacional, uniendo al gremio de muleros y caballistas de Colombia, México y República Dominicana, quienes han manifestado su solidaridad y empatia con la lamentable situación:
“Así es que se quiere, así es que se demuestra el afecto por los animales: estando para ellos cuando más nos necesitan. Ojalá quienes critican las cabalgatas comprendan que los muleros y caballistas amamos profundamente a nuestros animales y haríamos hasta lo imposible por salvarlos”, expresó Arley Darrubla, líder caballista y mulero del Urabá antioqueño.
“Con el poder de Dios todo va a salir bien. Debemos orar y mantener la fe intacta”, señaló José Darío Olivo, líder de Muleros de Quisqueya, República Dominicana.

“A nombre de Burro Bartolo y Burro Pocholo, cuenten con nosotros para ayudar a salvar a la mulita Chocolata”, manifestó con cariño Jaime Humberto Salazar ‘Paco’, del criadero El Teatro de Titiribí, Antioquia.
“Tenemos que unirnos para apoyar esta causa y evitar que Chocolata sea sacrificada. Su vida vale, y su recuperación es posible”, añadió Alejandro Jaramillo, mulero antioqueño.
“Son animales muy fuertes. Con fe y con la bendición de San Francisco de Asís, Chocolata saldrá adelante”, dijo Gustavo Adolfo Muñoz, caballista del Valle del Cauca.
La solidaridad también ha llegado desde importantes colectivos del gremio: Asmulares, Criadero San Isidro, Caballos Santa María, Equisure, Talabartería Mesase, las médicas veterinarias Diana María Ardila y María Consuelo Villamizar, promotoras del Festival de Amazonas; Juan Mario Mejía, médico veterinario de Ibagué; Waldemar y Goyito, propietarios del caballo Frenesí de San Cayetano; y los doctores Rubiano y Hebert, de la Clínica La Salle. Así como cientos de mensajes de solidaridad que continúan enviando internautas en las redes sociales.

“En medio del dolor, sentimos una inmensa gratitud por el respaldo que hemos recibido. Chocolata representa el alma del mulero colombiano: fuerza, nobleza y resistencia”, afirmó Johana Ovalle, propietaria de la mula.
Muleros Tolima: cabalgar por los Andes, honrando a las mulas
Muleros Tolima es una agencia de turismo ecuestre especializada en mulas, que realiza travesías por la Cordillera de los Andes, recorriendo páramos, termales y volcanes nevados en el Tolima, siempre con un enfoque de respeto por la naturaleza y por los animales que hacen posible esta experiencia.
Contacto: +57 322 911 1190
Instagram:@mulerostolima