Gerardo Yepes advierte que recorte al deporte es una “desgracia social”

El representante a la Cámara Gerardo Yepes Caro lanzó una dura crítica al Gobierno Nacional por la reducción del presupuesto destinado al Ministerio del Deporte, calificando la decisión como una “desgracia social” que afecta directamente a niños, jóvenes y personas en condición de discapacidad.
Durante su intervención en la Comisión Séptima de la Cámara, Yepes señaló que el deporte no es un lujo, sino un derecho que debe garantizarse como parte de la salud pública, la formación en valores y la construcción de tejido social.
“El presupuesto tan paupérrimo que se propone rompe con las tres líneas fundamentales del deporte: el formativo, el social comunitario y el competitivo”, advirtió el congresista. Explicó que el deporte formativo es clave para alejar a los niños y jóvenes de las drogas y el alcohol; el deporte social comunitario es esencial para la salud y la inclusión de personas con discapacidad; y el deporte competitivo representa el orgullo nacional a través de las medallas y logros internacionales.
Yepes insistió en que la inversión en monitores deportivos en parques y barrios es más efectiva que la persecución policial a la delincuencia. Además, relató que en los últimos días ha recibido con preocupación a deportistas en condición de discapacidad, quienes temen perder los avances y esperanzas que han construido gracias a la actividad física.
“El deporte es salud, es futuro, es esperanza. Quitarle recursos es atentar contra el corazón mismo de nuestra sociedad”, enfatizó.
Finalmente, hizo un llamado a las federaciones, ligas y clubes para que se unan en la defensa del sector deportivo y se pronuncien frente a lo que consideró un “exabrupto” del Gobierno.