Pasar al contenido principal
Econoticias y Eventos
Tolima
COMPARTIR
Se ha copiado el vínculo

“Se están presentando muchos incendios forestales y altas temperaturas en el Tolima”: Luis Fernando Vélez

El mayor de la Defensa Civil Seccional Tolima, junto a la directora de Gestión del Riesgo, Andrea Mayorquín, recordaron las líneas de atención para reportar cualquier emergencia en el departamento.
Imagen
incendio
Crédito
Suministrada
30 Jul 2025 - 9:32 COT por Ecos del Combeima

En diálogo con Econoticias, la directora de Gestión del Riesgo del Tolima, Andrea Mayorquín y el mayor de la Defensa Civil Seccional Tolima, Luis Fernando Vélez, advirtieron que la segunda temporada de menos lluvias ya se siente con fuerza en el departamento e hicieron un llamado a la comunidad para reforzar las medidas de prevención. 

“Ya empezó la segunda temporada de menos lluvias en el departamento y en este momento los municipios más afectados han sido Coello, Gualanday, Honda, pero hasta el momento el más grande y en el que más nos hemos demorado en controlarlo y hemos activado los protocolos ha sido el corregimiento de Gualanday”, explicó Mayorquín.

Ibagué, por su parte, ha registrado la mayor cantidad de conatos de incendio en el Tolima, aunque la presencia del Cuerpo Oficial de Bomberos ha permitido una respuesta rápida para controlar las emergencias, “tenemos una gran capacidad de respuesta, tenemos los organismos de socorro que hay en todos los municipios, hemos estado en el proceso de fortalecimiento para tener una respuesta oportuna”, agregó.

Según la funcionaria, varios incendios se han originado en zonas limítrofes entre municipios, lo que ha exigido una respuesta coordinada, “donde se han generado los incendios forestales ha sido en límites con otros municipios, lo que hace que todos se unan, como sucedió en Coello que estaba en límite con Ibagué”.

Desde la Secretaría de Ambiente y Gestión del Riesgo se cuenta con un centro de monitoreo que permite comunicación constante con los municipios y la articulación con la Nación en caso de que la capacidad local se vea superada, “tenemos unas temperaturas muy altas y con fuertes vientos que se convierten en catalizadores de incendios forestales”, advirtió Mayorquín, al tiempo que recordó que la línea de WhatsApp 3132934649 está habilitada para reportar cualquier conato de incendio.

Por su parte, el mayor Luis Fernando Vélez reiteró el llamado a la comunidad a no realizar quemas controladas ni arrojar residuos que puedan provocar fuego, “lo que hemos venido insistiendo a la comunidad es que tenemos que evitar al máximo los incendios forestales, las quemas controladas, ya Cortolima emitió una resolución desde hace varios años para prevenir esta situación y estamos recordando a la comunidad no arrojar colillas, cerillos ni fósforos encendidos a las zonas verdes, evitar hacer fogatas y si las hacen apagarlas completamente”.

Asimismo, enfatizó la importancia de promover la vigilancia comunitaria y de no acumular material vegetal seco cerca de las viviendas, “también hay que evitar la acumulación de material combustible como ramas secas cerca de las viviendas rurales o las fincas, ya que este material sabemos que cualquier ceniza puede provocar un incendio”.

Finalmente, recomendó mantener la calma ante un incendio forestal, cerrar puertas y ventanas, cubrir boca y nariz con un paño húmedo y alejarse de la zona afectada mientras se informa a las autoridades.