Lista la segunda temporada de la Escuela Regional del Café en el Líbano

Luego de consolidarse como un espacio de referencia en la formación de jóvenes caficultores durante su primer año, la Escuela Regional del Café, ubicada en el municipio del Líbano, inicia su segundo ciclo con apoyo del Gobierno Departamental.
El anuncio fue hecho por la gobernadora Adriana Magali Matiz durante el lanzamiento de la III Feria Internacional de Café, Tolima Corazón Cafetero de Colombia, “el Líbano, cuna de literatura, de historia y, ahora, epicentro de una transformación agrícola que tiene como corazón a la Escuela Regional del Café. En el 2024 más de mil jóvenes se formaron en la Escuela; este año, otros mil pasarán también por allí. Esa es la casa del empalme generacional, de la nueva ruralidad, de los sueños que brotan entre cafetales, y eso es motivo de celebración”.
Según Matiz, la Escuela no solo representa una apuesta educativa, sino también un símbolo de transformación social y económica para la caficultura del departamento, “esta Escuela Regional del Café es nuestra insignia, donde bisabuelos, abuelos, padres e hijos se encuentran alrededor del grano; y entre tradición, modernidad, creatividad y tecnología están haciendo cosas increíbles, dignas de ser contadas”.
Por su parte, el secretario de Desarrollo Agropecuario del Tolima, Fernando Borja Sánchez, destacó la alta participación de los jóvenes caficultores en el proceso formativo, “ha sido muy participativa, activa, en buenas prácticas, en conocer el mundo del café, en aumentar los conocimientos sobre procesos de catación e innovación”.
La gobernadora también subrayó las inversiones que su administración ha realizado en favor del sector cafetero, destacando que solo para garantizar la operación de la Escuela en 2025 se destinaron $3.850 millones. En total, según cifras oficiales, la inversión supera los $74.000 millones.
“En el primer trimestre de este año 2025, esta cadena productiva creció un 31%, consolidándose como uno de los sectores que más jalona la economía del país”, concluyó Matiz.