Pasar al contenido principal
Econoticias y Eventos
Tolima
COMPARTIR
Se ha copiado el vínculo

Alcalde de El Espinal acompaña a los arroceros para garantizar el derecho a la protesta

Este jueves, se espera que la capital de ‘La Tambora’ se convierta en un punto clave para la instalación de una mesa de diálogo.
Imagen
wfegf
Crédito
Tomada de Internet
17 Jul 2025 - 7:47 COT por Ecos del Combeima

El alcalde de El Espinal, Wilson Gutiérrez, acompañó este miércoles a los cultivadores de arroz que mantienen bloqueos en el sector de Gualanday, en el marco del paro arrocero que completa cuatro días en el Tolima y otras regiones del país.

El mandatario, en compañía del personero municipal Giovanny Herrera, sostuvo un diálogo directo con los manifestantes para verificar el respeto al derecho constitucional a la protesta pacífica y el funcionamiento de un corredor humanitario que permita el paso de ambulancias, alimentos y servicios esenciales.

“El alcalde está con la comunidad, con el paro arrocero, para darles a conocer que estamos aquí para garantizar sus derechos. Constitucionalmente hay unos derechos y se tienen que respetar. Es momento de ser solidarios con la gran problemática que vive el sector”, expresó el mandatario.

Los arroceros protestan por la fuerte caída en los precios del grano, situación que afecta directamente la rentabilidad del cultivo, considerado la base económica de municipios como El Espinal. Según el mandatario, es urgente que el Gobierno Nacional cumpla los compromisos adquiridos en marzo durante el anterior paro agrario.

“Esperamos que muy pronto se establezca un precio justo, que garantice la sostenibilidad del cultivo de arroz y que se respeten los acuerdos pactados. Esta es una lucha legítima”, puntualizó Gutiérrez.

Actualmente, se registran cinco puntos de bloqueo en el departamento del Tolima: Armero Guayabal, Natagaima, Coello, Lérida y Saldaña.

Para este jueves se tiene prevista una mesa de diálogo en El Espinal, con la presencia del Ministerio de Agricultura, en la que se evaluará el cumplimiento de los acuerdos anteriores y se buscarán salidas concertadas a la crisis.