Cortolima ratifica sanción contra Alcaldía de Ibagué por contaminación de la quebrada Hato de la Virgen

Ni las jornadas de reciclaje, ni las campañas pedagógicas, ni los informes detallados sobre recolección de residuos convencieron a Cortolima.
La Corporación Autónoma Regional del Tolima decidió mantener en firme la sanción impuesta al Municipio de Ibagué por el deterioro ambiental de los márgenes y de la quebrada Hato de la Virgen, una fuente hídrica vital que atraviesa varios sectores residenciales de la ciudad.
Mediante la Resolución No. 2593 del 3 de julio de 2025, la entidad resolvió no reponer el acto administrativo en la que se declaró responsable al municipio por la presencia de residuos, madera y plásticos en las márgenes y el cauce de la quebrada.

Como parte de la sanción, Ibagué deberá asumir una multa económica, una amonestación escrita, la participación de funcionarios en un curso obligatorio de educación ambiental, y además realizar la limpieza del afluente.
El apoderado del Municipio había argumentado que la administración local ha venido adelantando múltiples acciones de mitigación y recuperación ambiental. En su defensa, cuestionó la actuación de Cortolima al señalar que “se ha quedado corto” frente a los verdaderos infractores: ciudadanos que invaden las rondas hídricas y disponen residuos ilegalmente.

Aun así, Cortolima fue enfática: el deber constitucional de garantizar un ambiente sano y el servicio de aseo recae sobre el municipio.
"Aún cuando la disposición de residuos es materialmente efectuada por ciertos. habitantes ello no desdibuja la responsabilidad del municipio de Ibagué, quien es la primera autoridad en garantizar una efectiva prestación del servicio de aseo y saneamiento básico", dice Cortolima.

Si bien la autoridad ambiental reconoció las actividades adelantadas por la Secretaría de Ambiente y Gestión del Riesgo en 2024 —como limpiezas, siembras, celebraciones del Día del Ocobo y jornadas educativas—, dejó claro que no son suficientes para evadir la responsabilidad.