Pasar al contenido principal
Econoticias y Eventos
Tolima
COMPARTIR
Se ha copiado el vínculo

Esta es la ambiciosa agenda de eventos del Líbano para impulsar el turismo

La alcaldesa Beatriz Valencia destacó que esta iniciativa busca reactivar la economía y el desarrollo sostenible de su municipio.
Imagen
adgeg
Crédito
Tomada de Internet
23 Mayo 2025 - 18:05 COT por Ecos del Combeima

El Líbano, en el norte del Tolima, se alista para una temporada cargada de eventos que buscan no solo visibilizar su potencial turístico, sino también activar su economía a través de la cultura, la gastronomía y el intercambio comercial. La alcaldesa Beatriz Valencia anunció una serie de encuentros que se desarrollarán entre junio y agosto y que esperan atraer miles de visitantes.

“Estamos convencidos de que el turismo es una herramienta poderosa para generar oportunidades, empleo y progreso en El Líbano y en todo el norte del Tolima”, destacó la mandataria, quien resaltó la importancia de integrar la identidad cultural del municipio con estrategias de desarrollo económico.

Entre las actividades programadas se encuentran:

Día del Tamal y la Lechona (28 de junio): evento que celebra la gastronomía tradicional del Tolima y que ofrecerá una experiencia culinaria auténtica para residentes y turistas.

Feria Equina Grado B (12 y 13 de julio): reunirá a los aficionados del mundo equino, destacando la tradición y calidad de la crianza de caballos en la región.

Feria Internacional “Tolima Corazón Cafetero” (9 y 10 de agosto): una vitrina para el café del norte del Tolima que espera recibir a más de 10.000 asistentes, incluyendo compradores internacionales.

Festival Nacional del Retorno (11 al 18 de agosto): tras seis años de ausencia, este tradicional encuentro busca reunir a las colonias libanenses, fortalecer la identidad local y promover el folclor como eje del turismo cultural.

Las autoridades locales esperan que esta agenda contribuya significativamente a la reactivación económica del municipio, impactando positivamente a comerciantes, hoteleros, transportadores y prestadores de servicios turísticos. La estrategia también apunta a posicionar a El Líbano como un referente en la organización de eventos de gran formato dentro del departamento.