Caudal del río Magdalena aumenta su cota hasta ocho metros y se desborda

El pasado jueves, el nivel del río Magdalena en Honda ha llegado a los 8,90 metros, generando desbordamientos e inundaciones en varios sectores ribereños del municipio. Ante la emergencia, el Comité Municipal de Gestión del Riesgo aprobó la instalación de carpas tipo hangar en puntos críticos para albergar a las familias afectadas.
Según explicó César Santana, comandante del Cuerpo de Bomberos de Honda, las carpas están siendo ubicadas como refugios temporales mientras el nivel del río desciende.
Pese a la creciente, las autoridades no realizarán un nuevo censo de damnificados. La razón: la mayoría de las familias afectadas son las mismas que han sido evacuadas e incluso reubicadas en años anteriores. Santana explicó que muchas personas han regresado a ocupar las mismas viviendas en zonas de alto riesgo, perpetuando un problema estructural que se repite cada temporada invernal.
Aunque el desbordamiento causa afectaciones, Honda tiene una particularidad que facilita el manejo de la emergencia: es la única parte del recorrido del río Magdalena que permite el rápido escurrimiento de las aguas.
Esto significa que, una vez el caudal comienza a disminuir, las zonas inundadas se secan rápidamente y las personas regresan a sus viviendas, a pesar de las advertencias.
Además, algunas familias han desarrollado estrategias improvisadas para resistir las inundaciones, como almacenar sus pertenencias en partes altas de las viviendas o incluso entre techos, lo que complica las labores de evacuación.