Pasar al contenido principal
Econoticias y Eventos
Política
COMPARTIR
Se ha copiado el vínculo

Comisión de Presupuesto aprueba en primer debate modificación al estatuto de rentas de Ibagué

Entre los cambios aprobados se establecen reducciones progresivas en las tasas de interés moratorio para contribuyentes con deudas de vigencias anteriores.
Imagen
Concejo municipal de Ibagué
Descripción
Concejo Municipal de Ibagué
Crédito
Suministrada
28 Nov 2025 - 14:59 COT por Ecos del Combeima

La Comisión de Presupuesto del Concejo Municipal de Ibagué aprobó con seis votos a favor y uno en contra, en primer debate, el proyecto de acuerdo 043 que modifica el estatuto de rentas del municipio.

Durante la sesión, que se prolongó por más de tres horas, los concejales incorporaron varias modificaciones a los artículos presentados originalmente por el ejecutivo, incluyendo ajustes en las tasas de interés moratorio y disposiciones transitorias.

Según el acuerdo, los contribuyentes con obligaciones tributarias pendientes de impuesto predial unificado o impuesto de industria y comercio, avisos y tableros, correspondientes a las vigencias fiscales 2024 y anteriores, podrán acceder a reducciones de los intereses de mora si cancelan la totalidad de lo adeudado en los plazos establecidos: 20% hasta el 31 de diciembre de 2025, 30% hasta el 31 de marzo de 2026 y 50% hasta el 30 de junio de 2026.

El beneficio aplica también para los pagos efectuados bajo facilidades de pago, siempre que se cubra la totalidad de la obligación y los intereses con la tasa reducida. En el caso del impuesto predial unificado, el descuento solo será válido si se cancela el total del tributo.

La Secretaría de las TIC, en conjunto con la Secretaría de Hacienda – Dirección de Rentas, será la encargada de garantizar que los sistemas de liquidación y facturación se ajusten a los lineamientos del acuerdo, permitiendo que los contribuyentes accedan a estos alivios.

Con esta modificación, el municipio busca facilitar el cumplimiento de las obligaciones tributarias pendientes y ofrecer alivios a quienes se pongan al día con sus pagos, mientras avanza el proceso de discusión para la aprobación final del proyecto de acuerdo.