Pasar al contenido principal
Econoticias y Eventos
Política
COMPARTIR
Se ha copiado el vínculo

Senado aprueba procedimiento para agilizar cumplimiento de cuotas alimentarias

Se trata del proyecto que crea el Proceso Único Especial Amparo Alimentario, iniciativa que pasa a sus dos últimos debates en la Cámara.
Imagen
El Senado entra en sus tres últimas semanas de trabajo en 2025.
Crédito
Leonardo Vargas/Senado
21 Nov 2025 - 6:45 COT por Alfonso Aya Roa

Un mecanismo legal a través de un proyecto de ley que tiene como objeto agilizar la fijación y el cumplimiento de cuotas alimentarias y garantizar la protección judicial efectiva para niños, niñas y adolescentes, fue aprobado en la plenaria del Senado.

El proyecto es de autoría de las senadoras Angélica Lozano Correa, Liliana Bitar, Nadia Blel y Norma Hurtado con ponencia de la senadora Paloma Valencia quien en su informe urge una protección integral de la niñez con un procedimiento más eficiente en casos de incumplimiento alimentario.

El Proceso Único Especial Amparo Alimentario,permitirá superar los cuellos de botella existentes en la justicia de familia, asegurando respuestas más rápidas, evitando dilaciones y priorizando el interés superior del menor. Con esta herramienta, se fortalece la capacidad del Estado para garantizar que madres, padres y cuidadores reciban oportunamente las cuotas alimentarias necesarias para el bienestar de los niños, niñas y adolescentes involucrados.

La senadora Angélica Lozano manifestó: “Este es un proyecto que pasa a tercer debate en la Cámara de Representantes y lo que busca es crear un proceso nuevo. Hoy hay dos, el de fijación de cuota de alimentos y otro de ejecución. Este proyecto o este nuevo proceso se seguirá por las normas similares a la de la acción de tutela en cuanto a duración”

Avanzan más proyectos

Además de este avance trascendental, la plenaria abordó otros proyectos relevantes. Se dio luz verde al proyecto de ley que facilita la reincorporación de oficiales y miembros del nivel ejecutivo a la Policía Nacional, impulsado por los senadores José Luis Pérez Oyuela y Nicolás Albeiro Echeverry, iniciativa que busca aprovechar la experiencia institucional acumulada y reforzar el talento operativo de la institución.

También se avaló el proyecto que declara el día de la cultura vallenata, de autoría de la senadora Sandra Jaimes, como un reconocimiento al patrimonio musical y cultural del país.

Otro punto de discusión de la jornada fue el proyecto sobre salud mental y violencia digital en niños, niñas y adolescentes, iniciativa de la senadora Liliana Bitar. En este caso, la comisión encargada recomendó acoger las objeciones del Ejecutivo, postura que fue defendida por la senadora Nadia Blel durante la sesión y respaldada por la plenaria.