ASI fortalece a Hurtado, pero está a la espera del MIRA
La estrategia política que encabeza Andrés Fabián Hurtado en el Tolima continúa fortaleciéndose. A la coalición ya anunciada con la Alianza Social Independiente (ASI), ahora se suma la posibilidad de un nuevo movimiento que podría cambiar el tablero electoral, la adhesión del partido MIRA.
Según fuentes consultadas por Ecos del Combeima, el MIRA evalúa seriamente unirse al proyecto político del exalcalde de Ibagué, aunque la colectividad aún no ha oficializado su decisión, varios sectores internos consideran que el escenario más probable es respaldar la lista del Partido de la U, dirigida en el Tolima por Hurtado. Este apoyo representaría un impulso decisivo para consolidar una lista competitiva con miras a las elecciones legislativas de 2026.
Como es de recordar, el MIRA ha sido un aliado natural de Hurtado desde su gobierno, por esta razón, el exmandatario confía en que el trabajo articulado realizado durante su administración permita consolidar un bloque electoral con la fuerza necesaria para disputar dos credenciales a la Cámara de Representantes.
Paralelamente, otro movimiento que podría incidir en la configuración política del Tolima es la definición sobre la candidatura de Rosmery Martínez; su eventual postulación por la ASI dentro de la coalición con la U representaría un revés para Cambio Radical, que también busca posicionar una ficha para la Cámara. Aunque los hermanos Martínez mantienen reserva sobre si hay una posible alianza con Hurtado, las conversaciones avanzan en un ambiente de alta expectativa.
Ecos del Combeima conoció que esta semana el precandidato presidencial Mauricio Lizcano, cercano a la coalición ALMA y a Emilio Martínez, se reunirá con la senadora de la ASI, Berenice Bedoya, para discutir la posible candidatura de Rosmery Martínez dentro de la alianza con Andrés Hurtado.
La expectativa se concentra ahora en el MIRA, su adhesión reforzaría aún más la lista de Hurtado, que ya cuenta con el respaldo de la ASI y que busca convertirse en un proyecto mayoritario para el 2026.