Pasar al contenido principal
Econoticias y Eventos
Política
COMPARTIR
Se ha copiado el vínculo

Liberalismo no hará parte del Frente Amplio para las elecciones de marzo de 2026 

El candidato Mauricio Gómez Amín, rechazó la propuesta de Roy Barreras de vincular al liberalismo al llamado Frente Amplio. Afirmó que el Partido Liberal no se prestará para una consulta con sectores que hicieron parte del gobierno de Gustavo Petro.
Imagen
Mauricio Gómez Amín, candidato presidencial.
Crédito
Vive la Noticia
27 Oct 2025 - 11:51 COT por Alfonso Aya Roa

 El senador Mauricio Gómez Amín, vocero del Partido Liberal en el Congreso, respondió este lunes a la propuesta del exsenador Roy Barreras de convocar al liberalismo a una consulta dentro del denominado Frente Amplio para definir un candidato presidencial común.

El también precandidato presidencial fue enfático en señalar que el Partido Liberal no se prestará para una consulta con sectores ni dirigentes que hicieron parte del actual gobierno y que hoy buscan reposicionarse políticamente tras el daño causado al país.

“Roy Barreras ha convocado al Partido Liberal a una consulta del llamado Frente Amplio, con la intención de definir allí al próximo candidato presidencial de Colombia. Quiero dejar algo muy claro: el Partido Liberal no se prestará para una consulta en la que participen quienes han sido responsables del deterioro del país, quienes hicieron parte del gobierno de Gustavo Petro y hoy pretenden presentarse como salvadores, después de todo el daño que le han hecho a nuestra patria”, afirmó Gómez Amín.

El Senador agregó que el liberalismo no acompañará iniciativas que busquen debilitar o reinterpretar la Constitución de 1991, una carta política que, dijo, “ha sido el mayor logro institucional del liberalismo y cuya defensa seguiremos liderando con determinación”.

“Tampoco nos prestaremos para acompañar a quienes quieren ser los sepultureros de la Constitución del 91, esa que tanto nos ha costado defender”, enfatizó.

Gómez Amín reiteró que el Partido Liberal seguirá trabajando por la unidad con las fuerzas de centro y centro derecha, con el propósito de construir una candidatura seria, responsable y comprometida con el futuro de Colombia.

“Colombia necesita una alternativa liberal moderna, que defienda las instituciones, garantice estabilidad y devuelva la confianza en el liderazgo político”, concluyó.