Renzo García: “El Tolima no puede seguir siendo barretista y hurtadista”
Tras los resultados de la consulta interna del Pacto Histórico para definir su lista a la Cámara de Representantes, el precandidato Renzo García celebró su segunda votación más alta.
El exdiputado aseguró que la jornada fue un reflejo del compromiso ciudadano con una forma diferente de hacer política.
“Los votos de ayer fueron de conciencia, de compromiso y vocación de servicio social”, expresó García.
Según explicó, su objetivo principal era ubicarse entre los tres primeros lugares de las siete candidaturas, para conformar junto a otras fuerzas progresistas el Frente Amplio que competirá en 2026.
El ambientalista reconoció que, pese a las dificultades logísticas, el Pacto Histórico demostró fortaleza.
Criticó la actuación de la Registraduría Nacional, a la que calificó de “incapaz”, señalando que en muchos sectores rurales los puestos no abrieron y los campesinos no pudieron votar.
“Podemos decir que faltaron los campesinos y la diáspora colombiana que está en el exterior”, señaló.
En el Tolima, la consulta dejó como ganador a Marco Emilio Hincapié, seguido de Renzo García. Con esos resultados, ambos integrarían la lista definitiva junto a Deyanira Conde Ducuara, la tercera más votada, además de representantes de la Alianza Verde y sectores de centro.
De cara a las elecciones de 2026, García afirmó que el propósito es alcanzar dos curules en la Cámara, sumando cerca de 100.000 votos entre las fuerzas progresistas.
“El Tolima tiene que entender que no puede seguir siendo ni barretista ni hurtadista, si de verdad quiere sacudirse de la corrupción y el clientelismo”, enfatizó.
Sobre el panorama nacional, el precandidato destacó la figura de Iván Cepeda, elegido como candidato presidencial del Pacto, a quien describió como “una persona coherente, calmada y con altura política”.