Concejales Deiby Buitrago y Giovanni Martínez del Centro Democrático celebran fallo que absolvió a Álvaro Uribe

La reciente decisión judicial a favor del expresidente Álvaro Uribe Vélez generó reacciones de los concejales del Centro Democrático en Ibagué, quienes destacaron el impacto de la resolución en el partido y en la política nacional. Entre los primeros en pronunciarse estuvieron Deybi Buitrago y Giovanni Martínez, quienes coincidieron en su satisfacción por la noticia y la relevancia del liderazgo de Uribe.
En cuanto a la reacción frente a la decisión judicial, Deybi Buitrago manifestó que este fallo representa un triunfo de la verdad y la transparencia, luego de varios años de cuestionamientos e investigaciones. Según explicó, la decisión no solo reivindica al expresidente, sino que también devuelve la esperanza a los militantes del Centro Democrático, quienes han mantenido su respaldo incondicional.
“En el primer fallo confiábamos en la justicia, y hoy se está ratificando. Estábamos muy optimistas, y ahora estamos muy contentos con esta decisión. Lo sabíamos; estamos orgullosos de tener al líder que siempre hemos querido, quien nos guía con las banderas y las tesis que ha planteado. Por eso, hoy estamos más motivados que nunca para seguir esta lucha en defensa de la patria y de la democracia”.
Giovanni Martínez, por su parte, resaltó que la decisión reafirma la confianza de sus seguidores en la gestión y legado de Álvaro Uribe Vélez. Consideró que su liderazgo sigue siendo una pieza fundamental dentro del movimiento político y que este fallo fortalece el papel del Centro Democrático frente al país.
“El expresidente Álvaro Uribe le aportó al país lo más importante que muchos queremos: que llegue el desarrollo, el turismo, la salud, la educación y, sobre todo, la seguridad. Hoy seguiremos trabajando como partido, seguiremos echando para adelante y estamos muy contentos por esta decisión tan coherente que se ha dado en Colombia”.
Sobre la percepción de persecución política, ambos concejales coincidieron en que el expresidente fue víctima de este fenómeno. Buitrago explicó cómo se ratificó en segunda instancia y la importancia de este reconocimiento para el partido.
“Claro, todo el proceso estuvo viciado; existió una persecución política como tal. En esta segunda instancia queda ratificado que esa persecución sí existió, esa persecución política. Y hoy, lo más importante, es que tenemos al líder natural de nuestro partido, nuestro líder, el expresidente Álvaro Uribe, hoy más que nunca activo en defensa de la democracia colombiana”.
Martínez, en la misma línea, aseguró que la resolución judicial demuestra que la justicia puede imponerse sobre los intereses políticos, y que el tiempo terminó dando la razón al líder del uribismo. Añadió que este episodio deja una lección sobre la importancia de la coherencia y la rectitud en la vida pública.
“Bueno, eso que existió o no existió, eso es la forma de expresarlo, pero claro que existe, existe persecución, pero cuando uno obra correctamente, cuando uno trabaja limpiamente, llega la recompensa y hoy el expresidente Álvaro Uribe está siendo bendecido por Dios”.
En cuanto a las perspectivas políticas de cara a las elecciones de 2026, los concejales coincidieron en que el fallo revitaliza al partido y lo impulsa a fortalecer su estructura en todo el país. Buitrago explicó que el Centro Democrático se encuentra en proceso de organización para las próximas elecciones legislativas y presidenciales, con el objetivo de consolidar una propuesta de unidad.
“Hoy yo creo que el partido está pasando por un muy buen momento, gracias a ese desgobierno que tiene el presidente Petro y todas esas malas decisiones y la mala imagen que tiene hoy, y que se nota en todos los ciudadanos”.