"Las prácticas políticas se han tomado las elecciones de los CMJ": MOE Tolima

La Misión de Observación Electoral (MOE) en el Tolima presentó su balance sobre las elecciones de los Consejos Municipales de Juventud (CMJ) realizadas el domingo en Ibagué y otros municipios del departamento.
De acuerdo con Cristián Martínez, coordinador regional de la MOE, durante la jornada se llevó a cabo observación electoral en 20 de los 80 puestos de votación instalados en la capital tolimense.
Entre las principales alertas, Martínez reiteró el llamado a la Registraduría Nacional para garantizar el voto secreto.
“Se debe garantizar la votación de manera secreta y la ubicación de los cubículos no le está permitiendo de esta manera”, manifestó.
No obstante, la observación también identificó la presencia de prácticas políticas tradicionales que han comenzado a permear este tipo de procesos juveniles.

“Las prácticas políticas lamentablemente se han tomado las elecciones de los consejos municipales de juventud. Publicidad, denuncias por compra y venta de votos, constreñimiento al elector, fue la constante el día de la votación”, advirtió el coordinador.
Martínez agregó que, aunque las autoridades atendieron de manera oportuna las denuncias reportadas, “es lamentable esta situación que está tomándose directamente las elecciones de los Consejos Municipales de Juventudes”.
Por otro lado, la MOE observó el incumplimiento del decreto que restringía el parrillero mayor de 18 años en Ibagué durante la jornada electoral.
Según Martínez, “no hubo voluntad tampoco de hacerle cumplir; las policías o agentes de tránsito no se vieron en las calles directamente haciendo cumplir esta medida”.
Pese a las dificultades, el informe destacó el aumento en la participación juvenil, en especial en las zonas rurales del municipio, donde la disponibilidad de transporte permitió una mayor afluencia a las urnas.
Finalmente, la MOE anunció que continuará su labor de observación durante los escrutinios que iniciaron este lunes a las 8:00 a.m.