Pasar al contenido principal
Econoticias y Eventos
Política
COMPARTIR
Se ha copiado el vínculo

¿En líos el Concejo de Ibagué por fallo del expersonero Wilson Prada?

El Juzgado Segundo Administrativo del Circuito condenó al Municipio y al Concejo de Ibagué y le ordenó pagar una millonaria indemnización al profesional.
Imagen
wils
Crédito
Tomada de Internet
2 Oct 2025 - 11:28 COT por Ecos del Combeima

El Ping Pong Político de Econoticias conoció en exclusiva el fallo del Juzgado Segundo Administrativo del Circuito de Ibagué que ordena al Municipio y al Concejo Municipal pagar una millonaria indemnización al expersonero Wilson Prada, tras declararlos patrimonialmente responsables por los perjuicios ocasionados con la nulidad de su elección para el periodo 2020-2024.

El fallo de primera instancia señala que la elección de Prada se cayó por la falta de idoneidad de la entidad contratada en 2019 para adelantar el concurso, la Corporación Centro de Consultoría, Investigación y Edición Socioeconómica (CCIE), la cual no estaba reconocida como institución de educación superior.

Resumen de los hechos

Wilson Prada fue elegido en 2019 tras superar el concurso adelantado por la CCIE, sin embargo, ante la dilación del Concejo, debió posesionarse en marzo de 2020 ante un juez. Su nombramiento fue demandado por la Procuraduría y en agosto de ese mismo año el Tribunal Administrativo del Tolima decretó la suspensión provisional. Posteriormente, el Consejo de Estado confirmó la nulidad al considerar que la entidad que adelantó el proceso no tenía idoneidad y como consecuencia, Prada presentó su renuncia en mayo de 2021.

 

Reacciones a la decisión

El personero de Ibagué, Eduardo Espinosa, señaló que, “él se presentó como cualquier ciudadano al proceso de elección de personero, surtió todos los trámites que le pidieron, sus exámenes que le pidieron y al final del día ocupó el primer puesto. Al Concejo le correspondía posesionarlo y encuentro que ni siquiera el Concejo lo posesionó; a él le tocó posesionarse ante un juez de la República”.

Para Espinosa, la responsabilidad recae directamente sobre la mesa directiva de la corporación en ese momento, “la nulidad no es responsabilidad del personero, fue una responsabilidad y falla de quien en ese entonces suscribió el contrato, es decir, el presidente o la mesa directiva del Concejo”.

El analista político Jorge Palacios, de Econoticias, advirtió que se trata de un fenómeno recurrente, “un mal proceso, una mala decisión, esto es una tragedia nacional. Esto no es solamente facultativo a Ibagué, es una situación que enreda a concejos, a gobernantes de diversas ciudades, porque parece ser que dentro del escenario de la función pública no está precisado con claridad cuál debe ser el mecanismo de la escogencia”.

Así las cosas, El fallo obliga a reconocer a Prada no solo los salarios y prestaciones dejados de percibir, sino también la reliquidación de aportes pensionales hasta el final del periodo para el que había sido nombrado, suma que podría superar los mil millones de pesos. 

Imagen
ecos
Crédito
Ecos del Combeima