Proyecto de Ley para modernizar el sistema nacional de donación y trasplantes de órganos avanza en el Congreso

Este proyecto con ponencia de la senadora Paloma Valencia, actualiza normas vigentes desde hace más de cuatro décadas, a la luz de los avances científicos, médicos y tecnológicos, con el fin de mejorar la equidad en el acceso a trasplantes y reducir la mortalidad en listas de espera.
Entre los coautores de esta importante iniciativa se encuentra el senador liberal Alejandro Carlos Chacón, quien ha reiterado su compromiso con la vida, la salud pública y la justicia social, al respaldar este proyecto que establece un nuevo modelo de gestión técnica y humana para la donación de órganos en el país. “Se trata de una ley que no solo salva vidas, sino que también humaniza el sistema de salud. Cada órgano donado es una segunda oportunidad para una familia entera”, afirmó el senador Chacón.
El proyecto de ley introduce reformas estructurales al sistema vigente tras la muerte circulatoria o muerte cardiorrespiratoria, actualmente sin marco legal en Colombia, y fortalece la Red Nacional de Donación y Trasplantes y el uso de tecnologías como inteligencia artificial para aprovechar los avances de la ciencia.
Asimismo, la iniciativa prioriza medidas clave como campañas obligatorias financiadas con recursos del sector salud, formación profesional sobre trasplantes, creación de un sistema nacional de información en tiempo real, y la promoción de la investigación científica.
El articulado del proyecto está orientado a ampliar el número de donantes, mejorar la eficiencia en la asignación de órganos y garantizar mayor transparencia en cada etapa del proceso.
La iniciativa, que ahora pasa a la Cámara de Representantes, es un paso hacia un sistema de salud más solidario, moderno y justo.