Concejal Silvia Ortiz propone crear Observatorio Municipal sobre Habitabilidad en Calle en Ibagué

Durante un debate de control político realizado este viernes en el Concejo de Ibagué, la concejal Silvia Ortiz propuso la creación de un Observatorio Municipal sobre Habitabilidad en Calle, con el objetivo de consolidar un sistema de información actualizado que permita comprender a profundidad esta problemática creciente en la capital del Tolima.
La cabildante hizo énfasis en la necesidad de establecer un trabajo conjunto entre las Comisarías de Familia, el ICBF, las organizaciones comunitarias y la ciudadanía para prevenir que más personas terminen en condición de calle. "Es indispensable el trabajo articulado y una respuesta institucional oportuna y efectiva", manifestó.
Ortiz planteó que este observatorio podría desarrollarse en convenio con universidades locales y con el respaldo técnico del DANE y el DNP, lo que permitiría validar los datos recolectados y diseñar políticas públicas con enfoque territorial.
"La corresponsabilidad entre la sociedad, la familia y el Estado no puede seguir siendo solo un principio normativo", expresó la concejal, al advertir que la presencia creciente de personas en situación de calle incide también en la percepción de inseguridad, el deterioro del espacio público y la proliferación de basuras en diferentes sectores de la ciudad.
La propuesta también contempla el diseño de campañas ciudadanas orientadas a desestimular la limosna, como parte de una estrategia integral que aborde tanto las causas estructurales como las manifestaciones visibles de esta realidad social.